El profesor Juan Enríquez, integrante del Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP), señaló que “el operador del servicio de agua en la provincia de Ilo es la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo, sin embargo, según la Ley Orgánica de Municipalidades, la responsabilidad específica en saneamiento recae en la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI)”.
En este sentido, dijo que, si la EPS Ilo plantea una idea de proyecto, el desarrollo y formulación deben ser asumidos por el municipio provincial, ya que es el ente que cuenta con una unidad formuladora.
El docente expresó su preocupación por la falta de avances en este tema. “Da mucha pena que el proyecto aún esté a nivel de idea y que la misma municipalidad no haya desarrollado el expediente técnico”, añadió.
Enríquez enfatizó que cualquier gestión en Lima debe realizarse con un expediente técnico aprobado y no solo con una idea, ya que solo así se podrá buscar financiamiento.
“Si no se ha avanzado en ese nivel, quiere decir que la MPI no está cumpliendo con su rol, dejando de atender las brechas y deficiencias en el servicio de agua, que es un problema grave”, advirtió.
Finalmente, lamentó que en el Presupuesto Participativo ni siquiera se haya abordado la problemática del agua, pese a ser una de las principales preocupaciones de la población.