A través de un pronunciamiento público, el Cuerpo Médico del Hospital Regional de Moquegua (HRM) expresó su firme rechazo a recientes decisiones administrativas tomadas por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y el Gobierno Regional, las cuales consideran una violación directa a la autonomía de la institución sanitaria.
En el documento, titulado “En defensa de la salud pública y la autonomía del HRM”, los médicos denuncian que, pese a los compromisos asumidos en reuniones con la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala y el director regional de salud, Juan Luis Herrera Chejo, se ha procedido a realizar cambios de personal en puestos sin el consentimiento del director del hospital, lo que contradice acuerdos previos.
IMPOSICIÓN DE FUNCIONARIOS Y MANIPULACIÓN PRESUPUESTAL
Según el comunicado, se habrían utilizado resoluciones de la DIRESA para reemplazar personal estratégico con trabajadores afines a la administración regional, lo que el Cuerpo Médico interpreta como parte de un intento por interferir políticamente en la gestión hospitalaria. Denuncian además que estos movimientos buscan generar retrasos intencionales en los procesos administrativos, con el propósito de crear saldos presupuestales que puedan luego ser redireccionados por el Gobierno Regional.
“Lo que está sucediendo en Moquegua va más allá de un simple problema administrativo. Se trata de un conflicto político que está afectando directamente la salud pública”, advierte el pronunciamiento, acusando a las autoridades de priorizar el control de recursos sobre el bienestar ciudadano.
RESOLUCIÓN REGIONAL EN EL CENTRO DEL CONFLICTO
La crítica se centra también en la Resolución Ejecutiva Regional N.° 270-2025-GR/MQ, firmada por la gobernadora, que delega a los directores regionales la facultad de designar y cesar personal en órganos desconcentrados como el HRM.
El Cuerpo Médico señala que esta norma representa un retroceso respecto a la autonomía que el hospital logró como unidad ejecutora en 2011, un estatus que le permite gestionar directamente sus recursos para mejorar los servicios de salud.
LLAMADO AL CONSEJO REGIONAL
El pronunciamiento también expresa solidaridad con los trabajadores del Hospital de Ilo, quienes, según denuncian, enfrentan desabastecimiento de insumos por una administración centralizada que no responde a las necesidades locales.
Finalmente, el Cuerpo Médico exige la reversión inmediata de las resoluciones cuestionadas y hace un llamado al Consejo Regional para que ejerza su rol de fiscalización, investigue los hechos y garantice el respeto a la institucionalidad del HRM.