19.5 C
Moquegua
19.5 C
Ilo
14.1 C
Omate
18 C
Arequipa
19.5 C
Mollendo
15 abril, 2025 11:11 am

Cuarenta y tres partidos logran inscripción para las Elecciones Generales 2026

El JNE cerró el plazo para la inscripción de organizaciones políticas con miras a los comicios del 2026, declarando infundadas las últimas apelaciones. El Pleno ratificó que no procede la inscripción provisional.

Un total de 43 partidos políticos se encuentran inscritos ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), al cumplirse la fecha límite (12 de abril de 2025) para que logren esa condición con miras a las Elecciones Generales 2026 (EG 2026).

A los 41 que se encontraban registrados hasta el pasado jueves 10, se sumaron las agrupaciones Un Camino Diferente e Integridad Democrática.

En audiencia pública del sábado, el Pleno del JNE atendió tres expedientes de apelación presentados a poco de vencerse el plazo para que los partidos políticos puedan lograr su inscripción.

Los expedientes correspondieron a apelaciones formuladas ante el pronunciamiento de la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP), que señaló que no era posible atender la inscripción provisional solicitada por los partidos en vías de inscripción Resurgimiento Unido Nacional – RUNA, UP Unidad Popular y Adelante Pueblo Unido.

Luego de la audiencia, en la que se escucharon los alegatos de los apelantes, los integrantes del Pleno del JNE realizaron una sesión reservada para dilucidar y pronunciarse por cada uno de los expedientes.

Posteriormente, se publicó el sentido de la votación y las resoluciones N.° 159-2025-JNE, N.° 160-2025-JNE y N.° 161-2025-JNE, en las cuales se declara infundadas las apelaciones de las citadas agrupaciones políticas, ratificando así el Pleno de la entidad electoral su línea jurisprudencial de que el artículo 96 de la Ley Orgánica de Elecciones, que contempla la inscripción provisional de una organización política, está derogado tácitamente.

En aras de la transparencia, todas las audiencias públicas son difundidas en vivo por el canal institucional JNETV y por las cuentas del JNE en redes sociales (Facebook y YouTube).

El Pleno del JNE, presidido por Roberto Burneo Bermejo, se declaró en sesión permanente a través de la Resolución N.° 125-2025-JNE, publicada el 21 de marzo último, con el propósito de garantizar la atención célere y oportuna de los expedientes que se tramitarán por los procesos electorales convocados para este y el próximo año.

Análisis & Opinión