POR: NATALY ZAA RIVEROS
Cuando se habla de perder peso o mantener un estilo de vida saludable, la mayoría de las personas piensa automáticamente en la alimentación y el ejercicio. Sin embargo, hay un factor clave que muchas veces se pasa por alto y que influye directamente en tu cuerpo, en tu apetito y en tu peso: el sueño.
Dormir bien no solo te ayuda a sentirte con más energía y mejor ánimo, sino que también es fundamental si tu objetivo es adelgazar o evitar el aumento de peso. A continuación, te explico por qué la calidad de tu descanso nocturno tiene tanto impacto en tu cuerpo.
El sueño regula hormonas clave relacionadas con el hambre
Cuando no duermes lo suficiente o tu sueño es de mala calidad, tu cuerpo sufre un desajuste hormonal que afecta directamente tu apetito y tus elecciones alimentarias.
ESTAS SON LAS HORMONAS MÁS AFECTADAS:
- Grelina (hormona del hambre)
Cuando duermes mal, los niveles de grelina aumentan. Esto provoca que al día siguiente sientas más hambre, tengas más antojos, especialmente de alimentos altos en azúcar y grasas y que te sea más difícil controlar las porciones.
- Leptina (hormona de la saciedad)
Por el contrario, la leptina disminuye con la falta de sueño. Es decir, te sientes menos satisfecho después de comer, lo que te puede llevar a comer de más.
FALTA DE SUEÑO = MÁS ANTOJOS Y MENOS FUERZA DE VOLUNTAD
Estar cansado no solo hace que tu cuerpo pida más comida, sino que también afecta tu capacidad de tomar buenas decisiones. La fatiga disminuye tu fuerza de voluntad y te hace más propenso a recurrir a alimentos ultra procesados, altos en calorías y poco nutritivos.
Además, estar desvelado o con sueño acumulado aumenta la búsqueda de recompensas inmediatas, como dulces, snacks o comidas rápidas.
¿DORMIR POCO AFECTA TU METABOLISMO?
Sí. Dormir mal o muy poco por varios días consecutivos puede ralentizar tu metabolismo. El cuerpo interpreta esta falta de descanso como un estado de estrés y comienza a ahorrar energía (almacenando grasa) y a gastar menos calorías en reposo.
Además, los niveles elevados de cortisol (la hormona del estrés) provocados por el mal descanso pueden favorecer la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal.
OTROS EFECTOS DEL MAL DESCANSO EN TU PROCESO DE PÉRDIDA DE PESO
- Menor rendimiento en tus entrenamientos.
- Mayor fatiga durante el día.
- Cambios de humor e irritabilidad.
- Más riesgo de picoteo nocturno.
- Mayor acumulación de grasa corporal.
¿CUÁNTAS HORAS DE SUEÑO SE RECOMIENDAN?
Aunque cada persona es diferente, la mayoría de los estudios coinciden en que lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas de sueño de calidad por noche.
Dormir menos de 6 horas de forma habitual puede aumentar significativamente el riesgo de aumento de peso, desórdenes metabólicos y dificultad para perder grasa corporal.
CONSEJOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE TU SUEÑO
- Intenta tener horarios regulares para dormir y despertar.
- Evita pantallas (celular, televisión, tablet) al menos 30-60 minutos antes de dormir.
- Cena ligero y evita comidas muy pesadas o altas en azúcar por la noche.
- Crea un ambiente oscuro, fresco y silencioso en tu habitación.
- Practica técnicas de relajación como respiraciones profundas o meditación antes de dormir.
En conclusión, debemos entender que el dormir bien no es un lujo, es una necesidad básica que influye directamente en tu salud, en tu cuerpo y en tus resultados si estás buscando bajar de peso o mejorar tu composición corporal.
No importa cuánto cuides tu alimentación o cuánto ejercicio hagas, si descuidas tu descanso, será mucho más difícil lograr tus objetivos. La próxima vez que pienses en mejorar tus hábitos para adelgazar, recuerda que el sueño es tu mejor aliado silencioso.