La representante de la sociedad civil ante el Comité de Monitoreo Quellaveco (CMQ), Katherine Maldonado, cuestionó duramente a la gestión de la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, por concentrar los esfuerzos del Gobierno Regional en actividades festivas por el aniversario de la ciudad, cuando, según dijo, estas celebraciones corresponden a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.
“Con todo cariño y respeto, las fiestas son muy buenas, pero deberían ser organizadas por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. ¿Qué hace Moquegua con dos serenatas, con actividades protocolares doble turno? Bajémonos un poco la levadura, porque no veo al presidente de la República compitiendo con el alcalde los festejos”, manifestó Maldonado.
PLAN MULTISECTORIAL DEL RÍO CORALAQUE
La dirigente sostuvo que, en lugar de destinar recursos a celebraciones, la gobernadora debería reactivar el trabajo en torno al plan multisectorial del río Coralaque, donde persisten graves problemas de contaminación minera. “No nos van a generar resultados en la gestión pública organizar fiestas. Para eso no es lo que se ha hecho el Gobierno Regional”, agregó.
SOLIDARIDAD CON BIÓLOGO CARLOS SANTOS
En ese contexto, Maldonado expresó su solidaridad con el biólogo Carlos Santos, quien emprendió una bicicleteada desde Moquegua hasta Lima exigiendo la remediación de las aguas contaminadas del río Coralaque. “Carlos Santos es un técnico que se cansó de dialogar junto con las alcaldesas. Espero deveras que le vaya muy bien, hemos estado coordinando a través del colectivo Agua, Mujer y Minería para que lo reciban en Lima”, señaló.
LLAMADO A CONGRESISTA VICTOR CUTIPA
Asimismo, hizo un llamado al congresista Víctor Cutipa, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, a brindar respaldo al activista en la capital. “Quiero hacer un llamado público al señor Víctor Cutipa para que active todos los protocolos y reciba a Carlos Santos en Lima”, enfatizó.
CIERRE DE LA MINA ARUNTANI
Maldonado también pidió que el Tribunal Constitucional emita cuanto antes su opinión sobre el proceso judicial vinculado al cierre de la mina Aruntani, y que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reactive el seguimiento del plan multisectorial acordado anteriormente.

