El exdirigente del sector pesca artesanal, Otto Cordero, expresó su preocupación por lo que considera una distorsión en la esencia de la celebración del Día del Pescador, debido a la participación de danzarines y alferados que, según dijo, no veneran al patrón pescadores San Pedro.
Cordero señaló que los alferados realizan actividades que no están alineadas con el objetivo espiritual de la festividad. “Ellos celebran en otras zonas y no donde corresponde, que es en el Desembarcadero Pesquero Artesanal”, comentó.
Al ser consultado sobre la participación de los pescadores en las comparsas, aclaró que la mayoría de danzantes proviene de comunidades puneñas que se han asentado en Ilo. Actualmente existen más de 13 comparsas, cuya participación implica una considerable inversión económica en vestimenta y contratación de bandas.
Sin embargo, reconoció que estas actividades también aportan beneficios. “Le dan un colorido especial a la festividad, fomentan el turismo y dinamizan la economía local, ya que los visitantes hacen uso de taxis, restaurantes y hoteles”, afirmó.
Finalmente, Cordero hizo un llamado a no perder de vista el verdadero sentido de la festividad. “Hay que buscar siempre la parte espiritual, que es la devoción a nuestro santo patrón San Pedro, y esa organización la mantiene nuestro glorioso sindicato donde participan todos los pescadores”, concluyó.