La crisis pesquera industrial en la zona sur del país continúa, afectando la captura de la cuota asignada para la primera temporada del año, que abarca de enero a junio de 2025.
José Huisa, ex secretario general del Sindicato de Pescadores Anchoveteros de Ilo, informó que la anchoveta se mantiene pegada a la costa, lo que impide cumplir con la cuota establecida para esta temporada.
«Actualmente tenemos una cuota de 230 mil toneladas, pero solo se ha podido pescar un 60% debido a que el cardumen ha permanecido dentro de las cinco millas marinas, zona en la que está prohibida la pesca industrial», explicó.
NORMAS ANTITÉCNICAS AFECTAN LA PESCA EN EL SUR
Huisa lamentó que las regulaciones impuestas por el Ministerio de la Producción y el IMARPE no consideren las particularidades de la zona sur. «Las embarcaciones industriales tienen prohibido ingresar a la franja costera, pero en esta región la anchoveta se comporta de manera diferente al centro y norte del país, lo que hace imposible la pesca dentro de los parámetros actuales», señaló.
Ante esta situación, los pescadores exigen una revisión de las normativas para evitar mayores perjuicios al sector y garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera en el sur del país.