El incremento de la población escolar en el distrito de San Antonio y el centro poblado de Chen Chen, ha generado una fuerte presión sobre el sistema educativo local, con una demanda creciente de vacantes en los niveles de primaria y secundaria que actualmente no puede ser cubierta por la infraestructura ni el personal existente.
El director regional de Educación de Moquegua, Guido Rospigliosi, informó que se han tomado acciones iniciales para atender esta situación. En San Antonio, la Municipalidad Distrital, en coordinación con la Dirección Regional de Educación, habilitó un espacio provisional exclusivo para el nivel primario. Este cuenta con servicios higiénicos, patio central y cobertura con malla raschel. Se prevé que para marzo del próximo año se construya un segundo módulo que atenderá a estudiantes de primero y segundo grado.
GESTIONES PARA NUEVOS COLEGIOS
Asimismo, el Gobierno Regional de Moquegua ha iniciado gestiones para implementar dos colegios de nivel secundario, uno en Chen Chen y otro en San Antonio. Actualmente, las autoridades están evaluando los terrenos disponibles y esperan contar pronto con los estudios de oferta y demanda necesarios para sustentar estos proyectos. En Chen Chen, la necesidad de un colegio secundario es particularmente urgente, aunque también persisten deficiencias en el nivel primario.
PLAZAS DOCENTES SIN AUTORIZACIÓN
Sin embargo, un obstáculo importante es la falta de autorización para nuevas plazas docentes. El Ministerio de Educación (Minedu) no ha aprobado más contrataciones para la región, argumentando que en zonas altoandinas hay escuelas con un número desproporcionado de docentes respecto a su alumnado. Esta lógica, según Rospigliosi, no toma en cuenta la presión demográfica y urbana que se vive en sectores como San Antonio y Chen Chen, donde la demanda real sigue creciendo.