La Corte Superior de Justicia de Moquegua, en coordinación con la Dirección Regional de Educación, implementará el programa Justicia de Paz Escolar en diversas instituciones educativas de la región.
La propuesta fue debatida en una reunión de trabajo entre el presidente de la Corte de Moquegua, Jorge Guillermo Fernández Ceballos, y el director regional de Educación, Guido Rospigliosi Galindo, junto a sus respectivos equipos técnicos. Como resultado, se acordó la firma de un convenio interinstitucional este 27 de mayo.
El programa se implementará en instituciones públicas seleccionadas dentro de las UGEL Mariscal Nieto, Ilo, General Sánchez Cerro y San Ignacio de Loyola. Cada colegio contará con un juez de paz escolar, un estudiante de tercero o cuarto año de secundaria elegido por sus compañeros, y un secretario escolar. Además, se brindará capacitación especializada a docentes, alumnos y padres de familia sobre el manejo de conflictos y otros temas vinculados a la convivencia escolar.
La iniciativa se enmarca en la Directiva N.º 001-2025-CE-PJ, aprobada mediante Resolución Administrativa N.º 009-2025-CE-PJ, con la cual el Poder Judicial busca prevenir que los conflictos escolares escalen a situaciones más graves, promoviendo el diálogo y la conciliación como herramientas fundamentales para la resolución de problemas en el ámbito educativo.