La Autoridad Portuaria Nacional (APN) resolvió suspender temporalmente los efectos de la Resolución de Acuerdo de Directorio N.° 0068-2025-APN-DIR, que había otorgado la Viabilidad Técnica Temporal Portuaria (VTTP) al Consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur para el proyecto del terminal portuario de Corío, en la provincia de Islay, Arequipa.
“VICIO DE NULIDAD TRASCENDENTE”
La decisión, formalizada mediante la Resolución de Acuerdo de Directorio N.° 0071-2025-APN-DIR, se tomó en sesión del 11 de agosto y obedece a la detección de un posible “vicio de nulidad trascendente”. Según la Dirección de Planeamiento y Estudios Económicos (DIPLA), el acuerdo previo se aprobó sin realizar un análisis costo/beneficio para determinar el impacto del proyecto como Asociación Público-Privada frente a una habilitación portuaria administrativa, requisito clave para proteger el interés público.
LICENCIA NO DURÓ NI UNA SEMANA
El proyecto, impulsado por Leet Arquitectura Ingeniería & Construcción S.A.C. y Beton Terra Ingenieros S.A.C., había recibido la VTTP apenas el 7 de agosto. Sin embargo, ese mismo día el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, solicitó con carácter de urgencia la revisión del acuerdo, alegando que contravenía compromisos asumidos en el VIII Consejo de Estado Regional para culminar un estudio de demanda de transporte marítimo de carga en el sur, previsto para noviembre de este año y fundamental para formular el plan maestro del puerto.
ANÁLISIS COSTO/BENEFICIO
La suspensión se mantendrá hasta que se complete el análisis costo/beneficio. La APN ordenó notificar su decisión al consorcio, a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas y al Gobierno Regional de Arequipa. Con ello, el futuro del megapuerto de Corío queda en pausa, a la espera de un pronunciamiento técnico que defina si procede o no la viabilidad otorgada.
HACER CLIC AQUÍ PARA VER LA RESOLUCIÓN DE ACUERDO DE DIRECTORIO N.° 0071-2025-APN-DIR