20.4 C
Moquegua
26.5 C
Ilo
5.9 C
Omate
14 C
Arequipa
24.1 C
Mollendo
13 febrero, 2025 7:10 pm

Coresec cumplió su primera sesión ordinaria

Autoridades y Policía Nacional buscan frenar incremento de delincuencia en Moquegua

Este miércoles sse llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) en la región de Moquegua, con la participación de todos sus miembros. Durante la reunión, se presentó un informe que detalla el aumento de la actividad delictiva en la región y las acciones que se implementarán para abordar esta problemática.

La gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, subrayó la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad. Anunció que se está formalizando un convenio entre el Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) y el Ministerio del Interior para impulsar el proyecto de seguridad C4, con el fin de fortalecer la seguridad en la región. Gutiérrez también informó que se han levantado las observaciones pertinentes para agilizar la ejecución del proyecto. Además, la gobernadora expresó su apoyo para la adquisición de 70 camionetas solicitadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) y está coordinando para asegurar su viabilidad.

Por su parte, el General PNP Óscar Rodríguez Valle, jefe de la Región Policial de Moquegua, expuso sobre el incremento de la delincuencia y presentó las estrategias de mitigación a implementar. Destacó que se están coordinando esfuerzos de seguridad con las empresas mineras Southern Perú y Anglo American. Rodríguez Valle también proporcionó números telefónicos de emergencia para denuncias: Situaciones Generales: 957879609 y Extorsión y Trata de Personas: 945180057

También, la abogada Rosario Julia Pinto Velázquez fue juramentada como nuevo miembro del CORESEC. Durante la sesión, se acordó fortalecer la participación ciudadana a través de estrategias de sensibilización y fomentar la comunicación entre la población y la PNP. Asimismo, se decidió intensificar la difusión de información sobre zonas de riesgo y horarios críticos para mejorar la seguridad pública en la región.

Análisis & Opinión