El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Mariscal Nieto aprobó la incorporación de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) como miembro de este espacio, con la finalidad de que actúe como ente investigador y coadyuve en el análisis de las circunstancias y factores que inciden en la delincuencia en la provincia, según lo informó el fiscal provincial de Prevención del Delito, Juan Manuel Bernedo Danz.
El fiscal detalló que la decisión busca fortalecer el enfoque técnico en la lucha contra la inseguridad. “Se ha aprobado incorporar a la UNAM como miembro del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana como un ente investigador, para que coadyuve en la investigación de las circunstancias y factores de la delincuencia en Moquegua”, declaró.
Durante la sesión del COPROSEC también se abordaron otros puntos importantes. Uno de ellos fue la aprobación del protocolo de actuación interinstitucional para intervenir locales que operan sin licencia de funcionamiento, especialmente aquellos dedicados al expendio de bebidas alcohólicas. Bernedo precisó que esta medida se ampara en el artículo 372 del Código Penal, que sanciona con penas de uno a tres años de prisión a quienes desarrollen actividades comerciales sin autorización.
SESIÓN EXTRAORDINARIA EN OCTUBRE
Asimismo, se acordó convocar para mediados de octubre una sesión extraordinaria con el objetivo de elaborar un plan de acción preventivo frente a las celebraciones próximas, como el aniversario de Moquegua y Samegua, el Día de Todos los Santos, Navidad y Año Nuevo, fechas en las que se registra un incremento de delitos como robos, asaltos y la venta clandestina de pirotécnicos.
Otro de los acuerdos fue requerir a la Municipalidad de Cuchumbaya que regularice sus funciones en materia de seguridad ciudadana.
Finalmente, la Policía Nacional planteó la necesidad de un proyecto de recuperación del espacio público en el Parque de la Policía, ubicado en el malecón ribereño entre Moquegua y Samegua. Frente a ello, el alcalde provincial se habría comprometido a coordinar internamente para determinar a qué jurisdicción corresponde esta intervención.