El Hospital Regional de Moquegua ha incorporado a siete nuevos médicos residentes que comenzarán su formación en cinco especialidades médicas. Esta iniciativa se realiza gracias a un convenio estratégico con la Universidad Privada de Tacna, cuyo decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el doctor Marcos Rivarola Hidalgo, visitó recientemente el hospital para supervisar el inicio del programa.
El convenio, que ha sido fruto de años de trabajo conjunto, busca no solo fortalecer el equipo médico del hospital, sino también contribuir a la formación integral de profesionales de la salud que respondan a las necesidades específicas de la región. Las especialidades contempladas en esta primera etapa son medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía general y anestesiología.
“El Hospital Regional de Moquegua cumple con todos los requisitos necesarios para ser una sede docente de calidad: infraestructura adecuada, equipamiento y un equipo de profesionales altamente calificados que serán los docentes de estos futuros especialistas”, señaló el doctor Rivarola Hidalgo. Además, destacó que la formación no se limitará a la sede de Moquegua, sino que los residentes también realizarán rotaciones en hospitales de mayor complejidad ubicados en Arequipa y Lima, lo que permitirá complementar su experiencia y mejorar sus habilidades en áreas especializadas.
Detalló que, el proceso de especialización dura tres años, tiempo tras el cual los residentes obtendrán el título profesional para ejercer como especialistas en sus respectivas áreas. Este año, el grupo inicial está compuesto por siete profesionales, con una marcada predominancia femenina, ya que el número de mujeres es el doble que el de hombres. Esta tendencia refleja el creciente protagonismo de las mujeres en la medicina a nivel nacional.
El doctor Rivarola Hidalgo enfatizó la importancia de las alianzas estratégicas entre el gobierno regional, la Dirección Regional de Salud, el Hospital Regional de Moquegua y la Universidad Privada de Tacna para hacer posible esta iniciativa. “El desarrollo de la región y la mejora de la salud de la población dependen en gran medida de la colaboración entre estas instituciones”, afirmó.
Este programa contempla la incorporación de siete nuevos residentes cada año, con la expectativa de que en tres años haya 21 profesionales formados y preparados para atender las demandas de salud en Moquegua y sus alrededores.
