18.9 C
Moquegua
18.7 C
Ilo
11.3 C
Omate
14 C
Arequipa
18.3 C
Mollendo
24 abril, 2025 11:17 pm

Controversia con Engie: Municipalidad de Ilo asumirá organización de “Así Canta mi Barrio”

Se solicitó a Engie que su apoyo sea considerado como parte de su responsabilidad social, sin embargo, se recibió como respuesta que la política de la empresa no contempla ese tipo de aportes.

La empresa Engie Energía Perú S.A. no financiará este año el tradicional concurso de canto “Así Canta mi Barrio – La Voz de la Energía”, luego de que el Concejo Municipal de Ilo decidiera que los aportes de empresas privadas ya no se den como donaciones, sino bajo el enfoque de responsabilidad social.

La regidora Amparo Verástegui explicó que se solicitó a Engie que su apoyo sea considerado como parte de su responsabilidad social, sin embargo, se recibió como respuesta que la política de la empresa no contempla ese tipo de aportes, por lo que no participarán este año en el financiamiento del certamen musical.

A pesar del retiro del patrocinio de Engie, la Municipalidad Provincial de Ilo ha decidido que el evento se realizará de todas maneras, asumiendo la organización y buscando nuevos aliados en la empresa privada para asegurar su desarrollo.

VUELVE EL NOMBRE ORIGINAL DEL CONCURSO

Este año, el evento retomará su nombre original: “Así Canta mi Barrio”, una iniciativa que ha sido cuna de numerosos talentos locales. “El espíritu es el mismo: fomentar la participación y revalorar el talento ileño”, puntualizó la concejal Verástegui.

APRUEBAN DONACIÓN DE ENGIE

Cabe señalar que, en una reciente sesión del concejo municipal de la Municipalidad Provincial de Ilo, se aprobó la donación por S/ 43,760.00 realizada por la empresa Engie Energía Perú S.A., correspondiente al año 2024, con el fin de financiar el evento “Así Canta mi Barrio – La Voz de la Energía”.

La donación fue aceptada en la modalidad directa, por lo cual no será registrada en los libros contables de la comuna, de acuerdo con su naturaleza como aporte externo.

REGIDORES EN CONTRA

Durante el debate, el regidor Edgar Puma cuestionó el mecanismo utilizado, señalando que “las intervenciones de las empresas privadas en eventos por aniversarios u otras actividades deben realizarse bajo el marco de la responsabilidad social empresarial, y no como donaciones”, advirtiendo que estas pueden ser utilizadas por las compañías para descontar impuestos, lo que podría afectar a la municipalidad en el futuro.

Por su parte, la regidora Solangel Tapia indicó que Engie Energía solo participa como auspiciador en dos eventos – La Voz de la Energía y la Maratón de la Energía – “solo para realzar su nombre”, y no hace una contribución directa a la población bajo principios de responsabilidad social.

A su turno, la regidora Yolanda Ccallata propuso que, al tratarse de una donación del año 2024, se apruebe por última vez bajo esa modalidad. Sin embargo, planteó que, en adelante, todos los aportes similares se gestionen exclusivamente como parte de la responsabilidad social empresarial, para evitar problemas legales y administrativos.

Tras el debate, la donación fue aprobada por mayoría, con los votos en contra de los regidores Edgar Puma y Solangel Tapia. Llamó la atención que, pese a su crítica previa, la regidora Yolanda Ccallata votó a favor de la aprobación.

Análisis & Opinión