A pesar de que han transcurrido más de cuatro meses desde que la Contraloría General de la República advirtiera deterioros graves en el puente Freyre, ubicado en la provincia de Islay, las autoridades responsables no han corregido los problemas que afectan directamente la seguridad de los usuarios. Así lo revela el Informe de Hito de Control N.° 036-2025-OCI/0661-SCC, emitido el 18 de julio de 2025.
Según el documento, el puente Freyre —parte de la Obra N.° 6 del proyecto nacional de reemplazo de 16 puentes— fue observado por la Contraloría en el Informe N.° 046-2024-OCI/0661-SCC del 25 de marzo, el cual alertaba sobre:
- Deterioro en elementos de seguridad y señalización vial.
- Demoras en la aprobación del Plan de Gestión Vial.
- Riesgo a la transitabilidad y seguridad de los usuarios.
La situación fue notificada oficialmente a Provías Nacional el 26 de marzo y la entidad tenía un plazo de cinco días hábiles para remitir acciones correctivas. Sin embargo, el plazo venció el 4 de abril y, a la fecha, no se ha acreditado la ejecución de medidas concretas.
El informe técnico N.° 088-2024-MTC/20.14.15 del 24 de abril, elaborado por el jefe de la Unidad Zonal XV Arequipa, reconoció que el mantenimiento del puente está contemplado dentro del Contrato de Servicio N.° 058-2023-MTC/20.2, que cubre la conservación del corredor Ático – Dv. Quilca – Matarani – Ilo – Punta de Bombón – Cocachacra, pero no ofreció garantías claras de ejecución inmediata.
UN PUENTE SIN GARANTÍA
La Contraloría considera que la falta de mantenimiento efectivo pone en riesgo tanto la infraestructura como la vida de los usuarios que a diario cruzan este punto clave del corredor costero en la provincia de Islay y el sur peruano. A pesar del tiempo transcurrido, el caso sigue “no corregido” en los registros oficiales, lo que agrava la preocupación ciudadana y pone en tela de juicio la eficiencia de la respuesta estatal.