La Contraloría General de la República, a través del Informe de Hito de Control N.° 015-2025-OCI/0359-SCC, identificó tres situaciones adversas en la obra “Mejoramiento del servicio de esparcimiento, colindante al aeropuerto”, que se ejecuta en el distrito de Mollendo, provincia de Islay.
El informe fue emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Islay con el objetivo de verificar si la obra se ejecuta conforme a la normativa vigente, disposiciones legales internas y estipulaciones contractuales, así como el correcto avance y valorización N.° 20, correspondiente al periodo del 1 al 31 de mayo de 2025.
MATERIAL GRANULAR
Entre las principales deficiencias detectadas por la Contraloría, se señala que el material granular utilizado para la base humedecida, valorizado en S/ 158,460.00, no cumple con los parámetros técnicos establecidos, lo que podría comprometer la calidad y vida útil del pavimento en la zona de estacionamiento. Durante la inspección, se encontraron piedras de un tamaño no permitido, incumpliendo la normativa y el expediente técnico.
FIRMAS EN EL EXPEDIENTE
Otra situación adversa es la falta de firmas de los profesionales responsables en el expediente técnico de la obra, lo cual pone en riesgo la validez y la responsabilidad técnica del documento, además de dificultar la identificación de responsabilidades.
MANO DE OBRA
Asimismo, se evidenció que el gasto en el rubro “mano de obra” viene sobrepasando el monto establecido en el expediente técnico, lo que podría afectar el presupuesto global y poner en riesgo la continuidad del proyecto.
MEDIDAS AL RESPECTO
Como parte de las recomendaciones, la Contraloría solicitó al titular de la entidad adoptar acciones preventivas y correctivas en el marco de sus competencias, a fin de garantizar la continuidad y el cumplimiento de los objetivos de la obra. Además, hacer de conocimiento al Titular de la Entidad que debe comunicar a la Comisión de Control del Órgano de Control Institucional las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.