martes, 25 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Contraloría identifica tres situaciones adversas en obra del Castillo Forga

Se alertó de pagos indebidos por metrados no ejecutados, falta de monitoreo ambiental y ausencia de personal técnico clave en la obra turística.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Contraloría alertó tres situaciones adversas en la ejecución del proyecto turístico del Castillo Forga, que comprometen la transparencia del gasto público, el control ambiental y la calidad técnica de la obra. El informe advierte valorizaciones con metrados no ejecutados, ausencia de monitoreo ambiental inicial y falta de personal clave del contratista ARO Constructora y Mineros E.I.R.L.

PAGOS POR TRABAJOS NO REALIZADOS

La Valorización N.° 1 incluyó metrados no ejecutados en partidas de instalación de cerco provisional. Esto podría generar pagos por trabajos no realizados, inflar el avance físico y originar penalidades.

SIN CONTROL AMBIENTAL AL INICIO

Las partidas de monitoreo de calidad de aire y niveles de ruido no se ejecutaron al inicio, pese a ser exigidas en el expediente técnico. Esta omisión genera riesgos ambientales no controlados durante la ejecución de la obra, señala el informe.

FALTA DE PROFESIONALES OBLIGATORIOS

El contratista no cuenta con personal técnico clave, como el residente, el asistente, ingenieros estructural y eléctrico, ni arquitecto restaurador. La ausencia de este equipo pone en riesgo la correcta dirección y calidad de los trabajos.

El Informe de Hito de Control N.° 17567-2025-CG/GRAR-SCC, evalúa la ejecución de obra a octubre de 2025 y advierte que estas situaciones adversas podrían afectar la continuidad del proceso y el logro de sus objetivos.

LO ÚLTIMO