La Contraloría General de la República emitió una alerta al Gobierno Regional de Moquegua tras identificar graves deficiencias en la ejecución técnica y administrativa de la obra de asfaltado de la carretera Lloque–Matalaque, en la provincia de General Sánchez Cerro.
El proyecto, iniciado en 2020 y ejecutado por administración directa, presenta desprendimiento del asfalto, inconsistencias en la calidad del material utilizado y suspensión irregular de plazos, pese a haber demandado un incremento de más de S/ 10 millones respecto a su presupuesto original.
EL INFORME DE CONTRALORÍA
La Contraloría General de la República alertó al Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) sobre deficiencias técnicas en el asfaltado de la carretera Lloque–Matalaque, obra ejecutada por administración directa con un costo actualizado de S/ 25 565 093, ubicada en la provincia de General Sánchez Cerro.
Según el Informe de Hito de Control n.° 047-2025-OCI/5347-SCC (evaluado del 6 al 10 de octubre de 2025 – Hito n.° 7), la capa de adherencia del asfalto se está desprendiendo de la base de la carretera. Además, se observó que tiene solo dos milímetros de espesor, cuando por contrato debía tener entre cinco y siete milímetros.
El contratista presentó un certificado de calidad para sustentar que el asfalto era el adecuado; sin embargo, el documento no demuestra que se trate del mismo material aplicado en la obra. Incluso, la proveedora del asfalto negó haber emitido dicho certificado a nombre del contratista, lo que genera dudas sobre el cumplimiento de los estándares de calidad.
Asimismo, se advirtió que el GORE Moquegua suspendió indebidamente el plazo contractual de la empresa encargada del servicio de colocación del sello asfáltico, sin que se acreditara una causal válida. Los motivos alegados —probabilidad de lluvias y falta de compactación en ciertas áreas— fueron desmentidos con información del SENAMHI y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, además de contradecir el acta de entrega de terreno que señalaba una compactación óptima.
También se detectaron trabajos no ejecutados que fueron reportados como concluidos, particularmente en la remoción de rocas de los taludes, donde se evidenció la presencia de derrumbes y desprendimientos, afectando la vía y las obras de drenaje, como la colmatación de alcantarillas.
El informe de control fue comunicado a la titular del GORE Moquegua para que adopte las acciones preventivas y correctivas correspondientes. El documento completo puede consultarse en el Buscador de Informes de la Contraloría.
DATO:
La obra, denominada “Construcción de la red vial departamental distrito de Lloque (CP San Cristóbal de Torata – CP Huarina), distrito de Matalaque”, se inició en 2020 con un presupuesto de S/ 14 843 628 y un plazo de ejecución de 240 días.
Sin embargo, se aprobaron diez modificaciones presupuestales, elevando su costo a S/ 25 565 093, y siete ampliaciones de plazo, por lo que debió culminar el 7 de octubre de 2025.
Según el reporte de seguimiento de inversiones, al 16 de septiembre de 2025 la obra presenta un avance físico del 54.8 % y un avance financiero del 60.6 %.


