20.5 C
Arequipa
15.5 C
Ilo
21.8 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 3, 2025

Contraloría: ENAPU Ilo no cobró deuda a empresa extranjera y le siguió prestando servicios

Funcionarios incumplieron procedimientos de cobranza por servicio de almacenamiento.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Contraloría General evidenció que funcionarios de la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU S.A.) en el Terminal Portuario de Ilo no realizaron las gestiones adecuadas para cobrar una deuda ascendente a US$ 43,488 a una empresa extranjera. Pese a la morosidad, los responsables no solo omitieron iniciar las acciones legales para recuperar los fondos, sino que continuaron brindándole nuevos servicios.

En el informe de Auditoría de Cumplimiento N.° 004-2025-2-0256-AC (periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023), se señala que la deuda se originó por servicios de almacenamiento, con lo que se emitió la boleta de venta del 13 de octubre de 2023.

Sin embargo, los funcionarios de ENAPU Ilo, no enviaron las cartas de requerimiento de pago en los plazos establecidos; tampoco derivaron el cargo al área legal para iniciar el proceso de cobranza judicial luego de que vencieran los plazos. Además, no suspendieron los servicios al cliente, que continuó figurando como «Habilitado» en los sistemas de la empresa, permitiéndole contratar nuevos servicios.

Estos hechos afectaron el debido proceso para recuperar la deuda, por lo que en el Informe de Auditoría se identificó presunta responsabilidad administrativa por parte del Gerente y jefe del Área Administrativa del terminal portuario.

La revisión documentaria y de gestión también reveló deficiencias en ENAPU Ilo, como la falta de un procedimiento para calcular el cobro de intereses moratorios a clientes que pagan fuera de la fecha; normas desactualizadas; error en el sistema de detracciones, ya que el sistema de facturación aplica un porcentaje de detracción (12%) distinto al que establece la SUNAT (10%).

Ante ello se recomendó a ENAPU Ilo, implementar los mecanismos de control necesarios para asegurar la recuperación de la deuda, actualizar sus procedimientos internos y deslindar las responsabilidades que correspondan.

- Advertisement -
- Avisos -

LO ÚLTIMO