A menos de un año de su inauguración, la primera balanza municipal del distrito de San Antonio ya presenta serias observaciones. Así lo reveló la Contraloría General de la República mediante un informe de control que advierte deficiencias técnicas en la infraestructura y posibles irregularidades en el pesaje de productos.
El proyecto, valorizado en S/ 1 659 822,57, fue adjudicado en febrero de 2024 al Consorcio Balanza y recepcionado oficialmente en agosto del mismo año. No obstante, una inspección realizada el pasado 25 de abril reveló fallas estructurales y operativas que podrían comprometer su funcionalidad y durabilidad.
Durante la visita técnica, el equipo de control identificó alambres oxidados en columnas y vigas del cerco perimétrico, así como una “cangrejera” que dejó expuesto el acero estructural en una de las columnas, lo que representa un riesgo para la vida útil de la obra. Además, se advirtió que algunas partidas no fueron ejecutadas conforme al expediente técnico, situación que pone en duda la aplicación de penalidades contractuales.
Pero el problema más delicado recae en la precisión del pesaje. El informe señala que la balanza electrónica presenta desajustes, y que no se cumplió con la verificación técnica exigida por normativa, la cual requería el uso de un camión previamente pesado. En su lugar, el contratista presentó un certificado de calibración emitido por la empresa SUMINCO S.A., la misma que le vendió la balanza, lo que ha sido calificado como un posible conflicto de intereses.
La empresa COSAPI, una de las usuarias del sistema, denunció diferencias de hasta dos toneladas en el pesaje, generando serias dudas sobre la confiabilidad del equipo.
Consultado sobre el tema, el gerente municipal de San Antonio, Alonso Aragón, aseguró para una emisora local que las observaciones al cerco perimétrico ya fueron subsanadas. Sin embargo, respecto a la descalibración, indicó que la municipalidad se respalda en el documento presentado por la contratista.
“Nosotros nos regimos a lo que presenta la empresa contratista sobre el calibrado. Al momento de recepcionar, se acredita un documento que certifica la calibración. Quien tendría que responder es la empresa contratista”, dijo.