En el marco del nuevo modelo de control con enfoque preventivo, la Contraloría General puso en marcha el Operativo de Control Preventivo Educación 2025 en una muestra de 8 colegios de la región Moquegua.
El objetivo es asegurar que los niños y adolescentes retornen a clases en ambientes adecuados para la enseñanza.
Este operativo, que se extiende hasta el 17 de febrero, el mismo que busca detectar condiciones que puedan afectar el inicio del año escolar en los niveles de inicial, primaria y secundaria, previniendo situaciones que comprometan el desarrollo educativo de los estudiantes.
Durante la supervisión, se verifica el proceso de matrícula, la entrega de material educativo, la actualización de instrumentos de gestión escolar, la presencia de docentes y directores designados, así como la implementación de protocolos para la convivencia escolar y la prevención de la violencia.
También se evalúa el funcionamiento de los programas de alimentación escolar, la accesibilidad para estudiantes con discapacidad y la disponibilidad de servicios básicos como agua, electricidad, alcantarillado e internet.
Asimismo, se inspecciona el estado de la infraestructura educativa, el mantenimiento de los colegios y la existencia de obras paralizadas. Además, se comprueba la implementación de planes y comisiones para la gestión del riesgo de desastres como sismos, inundaciones y huaycos.
En la región Moquegua, hay 314 colegios públicos que atienden a aproximadamente a 41,640 mil estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria.
La muestra de instituciones educativas que vista la Contraloría abarca las tres provincias de la región, incluyendo localidades como Chojata, Aruntaya, Calacoa-Bellavista, Calaujata, Chacahuayo, Puquina, Santa Lucía de Salinas y Sacohaya.
COBERTURA NACIONAL
Este operativo de control preventivo se extiende a 213 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), con visitas a más de 1,070 colegios públicos en todo el país.
La medida beneficiará a 92,889 estudiantes de educación básica regular y 16,858 docentes, dentro del ámbito de las 26 gerencias regionales de Educación.
Para el mantenimiento de las instituciones educativas, se ha asignado un presupuesto de S/ 8 043 633.