viernes, 14 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Contraloría confirma que la Municipalidad de Ilo ocultó los oficios de SERVIR

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: JULIO FARFÁN VALVERDE (UDI – UNIDAD DE INVESTIGACIÓN)

La Contraloría General de la República emitió un pronunciamiento oficial que, lejos de desmentir la investigación publicada por la Unidad de Investigación (UDI) de Prensa Regional, confirma uno de los hechos más graves denunciados: que la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) ocultó y retuvo los oficios emitidos por SERVIR, evitando que lleguen al Órgano de Control Institucional (OCI) durante más de nueve meses.

El comunicado remitido a La Prensa Regional —emitido el 13 de noviembre de 2025 por la Gerencia de Comunicaciones de la Contraloría— precisa que el Oficio N.º 088-2025-SERVIR-GDSRH nunca fue notificado al OCI, pese a que el documento llevaba expresamente la indicación “CC Órgano de Control Institucional” y estaba dirigido a la Gerencia Municipal y otras áreas internas de la MPI.

Con ello, la Contraloría descarta que su órgano de control haya tenido participación en la retención del documento y deja en evidencia que el ocultamiento se produjo dentro del municipio.

OCI RECIÉN CONOCIÓ EL INFORME DIEZ MESES DESPUÉS POR GESTIÓN PROPIA

La Contraloría agrega un punto concluyente que debe ser tomado muy en cuenta por las autoridades: el OCI recién tomó conocimiento del contenido del oficio en octubre de 2025, es decir, nueve meses después de haber sido emitido por SERVIR el 8 de enero de 2025. Y lo supo no porque el municipio de Ilo lo haya derivado, sino porque el propio OCI tuvo que solicitar directamente la información a SERVIR en el marco de una denuncia ciudadana.

Este hecho corrobora el modus operandi descrito en la investigación periodística de Prensa Regional en su edición del jueves 13 de noviembre:

  • Los documentos oficiales de SERVIR fueron retenidos en la Municipalidad de Ilo.
  • No fueron derivados ni al OCI ni a las instancias competentes.
  • Se dilató deliberadamente el procedimiento por parte de los funcionarios del alcalde Humberto Tapia Garay.
  • Se creó un vacío informativo para evitar acciones disciplinarias y eventuales responsabilidades penales.

CONTRALORÍA ACLARA SU ROL, PERO NO DESMIENTE NINGUNA IRREGULARIDAD DE FONDO

El comunicado también precisa que el OCI no tiene competencia legal para iniciar Procedimientos Administrativos Disciplinarios (PAD), pues esa función corresponde de forma exclusiva a la Secretaría Técnica del PAD de la Municipalidad.

La UDI del Diario La Prensa Regional nunca afirmó lo contrario.

SERVIR sí dispuso que la Municipalidad adopte acciones correctivas del caso. El comunicado no niega esta obligación; solo aclara que el OCI no es el órgano que debe ejecutar el PAD.

Más relevante aún es lo que Contraloría no menciona:

  • No desmiente la ilegalidad de la designación de la gerente municipal Lía Salazar Suclle.
  • No cuestiona la evidencia de que la funcionaria no cumplía con los requisitos mínimos de experiencia al 2 de enero de 2024.
  • No rebate que el alcalde Humberto Tapia Garay la designó utilizando una “reserva de plaza” inexistente.
  • No niega que la Procuraduría Municipal y la Gerencia Municipal conocían los oficios de SERVIR.
  • No niega que la Subgerencia de Recursos Humanos dilató información solicitada por SERVIR el 10 de octubre de 2025.
  • No niega la descripción del patrón de encubrimiento administrativo señalado en la investigación de La Prensa Regional.

En otras palabras, el comunicado de la Contraloría, se limita a aclarar el marco de competencias de su Órgano de Control Institucional (OCI), pero evitó pronunciarse sobre todo lo demás, lo cual mantiene intacto los puntos centrales de la denuncia periodística de este Diario.

CONTRALORÍA INVESTIGARÁ POR QUÉ LA MUNICIPALIDAD DE ILO OCULTÓ LOS OFICIOS

Un punto clave del comunicado es que la Contraloría anuncia que evaluará por qué la Municipalidad no remitió el Oficio N.º 088-2025-SERVIR-GDSRH y otros documentos relacionados, reconociendo la existencia de una presunta retención u ocultamiento de información dentro del municipio.

Este anuncio constituye un reconocimiento explícito de que los oficios sí existían y que sí debieron llegar al OCI, pero no fueron entregados oportunamente por la Municipalidad.

Este hecho, reconocido por la autoridad de control, respaldan plenamente lo revelado por la UDI de Prensa Regional: que la Municipalidad Provincial de Ilo habría instruido internamente “ganar tiempo” dilatando y ocultando información para evitar responsabilidades funcionales y penales.

LA ILEGALIDAD DE LA DESIGNACIÓN Y EL SILENCIO MUNICIPAL ES EL TEMA CENTRAL

La nota periodística publicada por Prensa Regional reveló, con base en los Oficios N.º 000088-2025-SERVIR-GDSRH y N.º 005254-2025-SERVIR-GDSRH, que Lía Salazar Suclle no cumplía con los requisitos mínimos de experiencia exigidos por la Ley N.º 31419.

Al 2 de enero de 2024 solo tenía un año, cinco meses y siete días de experiencia con reporte a Alta Dirección, cuando la ley exige dos años completos.

La Municipalidad argumentó una “reserva de plaza” que no existía y que, pese al informe negativo, la Gerencia Municipal y Recursos Humanos mantuvieron la designación y luego ocultaron el oficio. SERVIR advirtió que la funcionaria había perdido su estabilidad laboral en diciembre de 2023. Vale reiterar que la Procuraduría y la OCI nunca fueron notificadas del informe inicial.

PATRÓN DE ENCUBRIMIENTO ADMINISTRATIVO EN LA MPI

Con la nueva información proporcionada por Contraloría, el esquema descrito por la UDI de Prensa Regional se robustece en sus puntos principales:

  • Designación irregular de una funcionaria que no cumplía el perfil legal.
  • Ocultamiento deliberado de informes de SERVIR por parte de la Gerencia Municipal y oficinas internas.
  • Dilación de procedimientos, incluida la solicitud injustificada de ampliación de plazos ante SERVIR.
  • Omisión de acciones por parte de la Procuraduría Municipal.
  • Falta de notificación al OCI, evitando control posterior.
  • Persistencia de funcionarios en sus cargos, a pesar de haber perdido base legal para ello.

El comunicado no solo no desvirtúa este patrón, sino que adiciona nuevos elementos que lo confirman.

CONTRALORÍA PRECISA SU ROL INSTITUCIONAL

El pronunciamiento de Contraloría no desmonta la investigación periodística; por el contrario, la fortalece en su parte más sensible: la Municipalidad Provincial de Ilo sí ocultó los oficios de SERVIR, impidiendo el accionar del órgano de control y quebrantando los principios de transparencia, legalidad y funcionamiento institucional.

La Contraloría ha anunciado que investigará las razones por las cuales dichos documentos no fueron derivados “en su debida oportunidad”, lo cual evidencia la gravedad de la conducta atribuida a la Gerencia Municipal, al entorno y al propio del alcalde Humberto Tapia Garay.

Mientras tanto, la ilegalidad de la designación de Lía Salazar Suclle, la desatención de las medidas correctivas de SERVIR y las omisiones funcionales internas siguen sin ser corregidas dentro de la Municipalidad de Ilo.

La UDI de La Prensa Regional continuará revelando todos los elementos de este caso para que los ciudadanos conozcan la verdad completa y que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto.


SEIS CLAVES DEL OCULTAMIENTO EN LA MUNICIPALIDAD DE ILO

  1. SERVIR ADVIRTIÓ LA DESIGNACIÓN ILEGAL DESDE ENERO DE 2025

El Oficio N.º 000088-2025-SERVIR-GDSRH notificó que la gerenta municipal no cumplía los requisitos mínimos. La MPI recibió el documento, pero no lo derivó a las áreas que debían actuar.

  1. EL MUNICIPIO RETUVO EL OFICIO DURANTE MÁS DE NUEVE MESES

La Gerencia Municipal y Recursos Humanos no entregaron el informe a la Procuraduría ni al OCI, pese a su gravedad y obligatoriedad de derivación inmediata.

  1. CONTRALORÍA CONFIRMA QUE NUNCA RECIBIÓ LOS DOCUMENTOS

En su aclaración oficial, la Contraloría afirma que jamás le fue notificado el oficio de SERVIR, confirmando que el bloqueo se produjo dentro de la Municipalidad de Ilo.

  1. OCI RECIÉN CONOCIÓ EL CASO EN OCTUBRE DE 2025

El órgano de control interno no se enteró por la Municipalidad, sino que tuvo que solicitar directamente la información a SERVIR. Esto evidencia una retención deliberada de información.

  1. LA MUNICIPALIDAD OMITIÓ INICIAR ACCIONES DISCIPLINARIAS

SERVIR señaló que debía trasladarse el caso a la Secretaría Técnica del PAD. La MPI no tomó ninguna acción y mantuvo en el cargo a la funcionaria pese a la observación legal.

  1. CONTRALORÍA ANUNCIA INVESTIGACIÓN POR EL OCULTAMIENTO

En su comunicado, el órgano fiscalizador sostiene que pedirá documentación para esclarecer por qué los oficios de SERVIR no fueron derivados al OCI, reconociendo la irregularidad y reforzando la denuncia de la UDI.

Caso ocultamiento informacion MPI Servir 2 13112025 scaled La Prensa Regional
Aclaración pública. Comunicado de Contraloría dirigido a La Prensa Regional, que refuerza la denuncia periodística de la UDI al anunciar que solicitará información sobre el ocultamiento de los oficios de SERVIR que nunca llegaron al OCI.

LO ÚLTIMO