El contralor general César Aguilar Surichaqui alertó sobre graves deficiencias en la atención médica y el equipamiento de los hospitales Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche, durante el segundo día de supervisión de obras y servicios en la región Arequipa.
DEFICIENCIAS EN SALUD
En el hospital Goyeneche, el contralor encabezó un operativo nocturno donde se verificaron deficiencias en la atención de pacientes, uso de la sala de espera como área de observación y familiares durmiendo en el piso. Además, algunos pacientes recibían tratamientos en sillones deteriorados y con signos de óxido.
Durante la inspección, se constató la ausencia de una enfermera asignada a la Unidad de Cuidados Intensivos, cuya puerta permanecía cerrada y se abrió recién tras 20 minutos. Dentro del ambiente se encontraron camillas y ropa de cama no hospitalaria, aparentemente usadas por el personal de guardia.
En el hospital Honorio Delgado se identificaron equipos biomédicos inoperativos en el servicio de Cardiología, lo que impide realizar diagnósticos de presión arterial y ritmo cardíaco. También se observó falta de códigos patrimoniales en el equipamiento médico, lo que pone en riesgo su mantenimiento.
SUPERVISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS
El contralor general, acompañado por equipos técnicos de Lima y la Gerencia Regional de Control de Arequipa, también inspeccionó obras educativas y de infraestructura policial. En la institución educativa Juana Cervantes de Bolognesi, recepcionada en 2019, se detectaron filtraciones, baños deteriorados y ascensores inoperativos.
Posteriormente, en Mariano Melgar, se revisó el reservorio R-10, obra paralizada con un avance del 40% y una inversión inicial de S/ 3 millones, que requiere un adicional de S/ 4 millones para su culminación.
Otro equipo, liderado por el vicecontralor Marco Argandoña Dueñas, supervisó la construcción inconclusa del Hospital Maritza Campos, cuya reactivación fue anunciada por el Gobierno Regional de Arequipa.
DESTRABE DE OBRAS PÚBLICAS
Ante la reiterada paralización de proyectos en Arequipa, Aguilar Surichaqui sostuvo que la Contraloría prioriza el destrabe de obras para asegurar su rentabilidad social. “No basta con inaugurar, las obras deben funcionar y beneficiar a la población”, señaló el contralor durante su segundo día de visita.

