domingo, 19 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Construcción Civil Moquegua espera que presidente José Jerí cumpla compromisos con la región

Pide estabilidad política y continuidad de obras en beneficio de la población

ARCHIVO

- Advertisement -

El nuevo secretario general del gremio de construcción civil de Moquegua, Wenceslao Fernández, expresó su esperanza de que el presidente de transición del Perú, José Jerí, “realice un buen trabajo” durante los nueve meses de gestión que le restan hasta julio de 2026.

El dirigente pidió al nuevo Gobierno cumplir los compromisos asumidos por las gestiones anteriores con la región Moquegua, especialmente en lo referido a la asignación de presupuesto y apoyo a la ejecución de obras públicas que beneficien tanto al sector construcción como a la ciudadanía en general.

Fernández señaló que los cambios recientes en el Ejecutivo generan incertidumbre entre los trabajadores, pues muchos proyectos se encuentran en marcha y podrían verse afectados. “Cada cambio de gobierno o gabinete impacta directamente al ciudadano de a pie, porque retrasa los proyectos y el desarrollo del país. En nuestro sector vivimos del día a día y dependemos de la ejecución del presupuesto público”, enfatizó el dirigente.

Asimismo, expresó su preocupación por la situación en otras regiones, como Arequipa, donde los avances logrados con anteriores ministros deberán retomarse desde cero con las nuevas autoridades. En esa línea, instó al nuevo gabinete a mantener una agenda de trabajo continua que priorice la inversión pública y la generación de empleo.

El dirigente también se refirió a la marcha nacional desarrollada ayer. Indicó que ahora se demandan acciones concretas contra la creciente inseguridad ciudadana, los asesinatos y extorsiones que golpean Lima, el norte del país y que “avanzan peligrosamente por Arequipa”.

Finalmente, Fernández advirtió que, ante la cercanía del periodo electoral, algunos actores políticos podrían intentar aprovechar la movilización con fines personales, buscando protagonismo en lugar de aportar a las verdaderas demandas del pueblo. “El país necesita trabajo, estabilidad y diálogo, no más enfrentamientos ni divisiones”, concluyó.

LO ÚLTIMO