El Consejo Regional de Moquegua expresó su rechazo categórico a las declaraciones del ministro del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ángel Manero Campos, quien afirmó: “Si tenemos que elegir en momentos de urgencia y escasez entre darle agua a la agricultura o darle agua a la minería, tenemos que darle agua a la minería, porque es la actividad que más flujo de caja le da al país. La agricultura puede esperar; un proyecto minero no”.
En un pronunciamiento difundido, el Consejo Regional calificó estas afirmaciones como “una postura oficial del Gobierno nacional que revela un sesgo evidente hacia la priorización de la minería sobre la agricultura en el uso de los recursos hídricos, lo que consideran inaceptable y riesgoso para el presente y futuro del país”.
Los consejeros sostuvieron que rechazan la idea de que la agricultura “puede esperar”, recordando que esta actividad no solo es económica, sino que constituye la base de la seguridad y soberanía alimentaria del Perú, de la cual dependen más de 33 millones de personas. Advirtieron que la alimentación del pueblo no puede estar subordinada a los intereses de la minería.
Asimismo, recordaron que la Constitución Política y la Ley de Recursos Hídricos (Ley N.° 29338) establec que el agua es un bien de dominio público y que su uso prioriza, en primer lugar, el consumo humano; en segundo lugar, la producción de alimentos; y finalmente, las actividades extractivas como la minería. En esa línea, indicaron que cualquier política pública que plantee lo contrario contraviene el marco legal vigente y los derechos fundamentales de la población.
Por ello, exhortaron al Ejecutivo a rectificarse públicamente y a trabajar en el marco de la Política Nacional Agraria 2021-2030. Asimismo, emplazaron al Congreso de la República a cumplir con su rol de fiscalización.
AGRICULTORES DE MOQUEGUA EXIGEN SU SALIDA
La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Moquegua (JUSHM) emitió un pronunciamiento en el que exige la destitución del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ing. Ángel Manero, a quien acusan de favorecer a la minería antes que a la agricultura.
En el documento, la JUSHM recuerda que “el bien común global más preciado y derecho de la humanidad es el agua” y que garantizar este derecho es responsabilidad del Estado a través del MIDAGRI y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Sin embargo, cuestionan que durante el 37° PERUMIN, el titular del sector haya señalado que la prioridad de las actividades económicas en cuanto al uso del recurso hídrico corresponde a la minería.
La organización considera que el ministro Manero ha demostrado una “incompatibilidad funcional” al desconocer el rol del MIDAGRI en garantizar la seguridad hídrica para la agricultura. Por ello, exigen a la presidenta de la República su inmediata remoción y, en caso de no ser atendidos, pedirán al Congreso interpelarlo.