viernes, 31 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Consejo de la Prensa Peruana y ANP denuncian persecución judicial contra periodistas de La Prensa Regional

Ambas instituciones alertan sobre la reapertura irregular de un caso archivado en 2024, considerado un intento de intimidar al medio moqueguano por revelar presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Moquegua.

ARCHIVO

- Advertisement -

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) expresó su rechazo a la reapertura de una investigación fiscal contra dos periodistas del Diario La Prensa Regional, quienes son nuevamente investigados por los presuntos delitos de falsedad genérica y denuncia calumniosa en agravio del Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua).

A través de su cuenta oficial en la red X (@ConsejodePrensa), el CPP calificó esta acción como una “persecución judicial” y advirtió que representa un grave atentado contra la libertad de prensa en el país. “La reapertura de un caso ya archivado en 2024 constituye un preocupante precedente de hostigamiento a medios que investigan la corrupción”, señaló la institución.

El Consejo de la Prensa Peruana exhortó al Ministerio Público a evitar que el aparato fiscal sea utilizado como mecanismo de presión o censura indirecta, subrayando la importancia de garantizar un entorno libre para el ejercicio del periodismo y la investigación independiente.

Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) también emitió un comunicado de prensa rechazando la reapertura de esta investigación fiscal. La ANP calificó el caso como parte de un “patrón de persecución” contra periodistas incómodos al poder político regional.

La ANP denunció la instrumentalización del sistema de justicia, recordando que este proceso se originó en una denuncia anónima presentada por la Procuraduría del Gobierno Regional de Moquegua, y que, tras haber sido archivado en junio de 2024, fue reabierto por un grupo de fiscales del distrito judicial de Moquegua bajo la presidencia del fiscal superior Juan José Machicao Tejada.

El 17 de octubre de 2025, la Primera Fiscalía Superior Penal de Mariscal Nieto dispuso continuar con diligencias por los mismos presuntos delitos de falsedad genérica y denuncia calumniosa. Según la información recabada por la oficina de la ANP y documentos entregados por La Prensa Regional, la disposición revierte una decisión de archivo pese a que el reportaje cuestionado se sustentaba en expedientes de contratación pública que incluso motivaron acciones de control fiscal sobre funcionarios del propio Gobierno Regional.

Asimismo, la nueva resolución atribuye la representación legal del diario a un periodista que no ocupa cargo alguno dentro de su estructura jurídica, hecho que fue aclarado con documentación societaria vigente.

Finalmente, La Prensa Regional informó que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC-MP) ha intervenido en actuaciones vinculadas a este caso, solicitando información interna al Ministerio Público en el marco de sus competencias de control disciplinario, según precisó la ANP en su comunicado.

LO ÚLTIMO