martes, 21 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Consejeros regionales conocen proceso en la PTAR Omo

Autoridades del Gobierno Regional de Moquegua visitaron la planta para conocer de cerca su funcionamiento y las acciones que realiza la EPS para el cumplimiento de los estándares ambientales.

ARCHIVO

- Advertisement -

Con el objetivo de que los consejeros regionales conozcan de cerca el proceso de tratamiento en la PTAR Omo, la EPS Moquegua organizó una visita técnica en la que participaron Pedro Noguera Prado, Gabriela Andrade, el subgerente de Gestión Ambiental del Gobierno Regional, Jorge López Yi, y otros invitados.

Durante la visita, el jefe de Producción de la EPS Moquegua, Víctor Calluari Mamani, explicó que la PTAR Omo recibe las aguas residuales provenientes de los distritos de Samegua, Moquegua y San Antonio. Explicó que el tratamiento inicia con la retención de sólidos, arena y gravilla, continúa en lagunas donde se reduce la carga orgánica y finaliza en las de maduración, donde se eliminan coliformes y nutrientes mediante procesos naturales de oxidación y fotosíntesis. Finalmente, el agua residual tratada pasa por un proceso de desinfección con cloro gas, reduciendo la carga bacteriana para el cumplimiento de los LMP (coliformes termotolerantes) antes de su vertimiento al río Moquegua.

Asimismo, Calluari Mamani descartó la presencia de arsénico en el agua residual tratada y precisó que, de acuerdo con la normativa ambiental vigente, la PTAR Omo cumple con los límites máximos permisibles exigidos para una planta de tratamiento por lagunas de estabilización.

El funcionario informó que actualmente la laguna primaria N.° 1 se encuentra en proceso de mantenimiento a cargo de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. La actividad culminaría a fines de noviembre. Se prevé que esta laguna entre en operación para fines del mes de diciembre.

Consejeros regionales conocen proceso en la PTAR Omo 21102025 2 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO