El consejero delegado del Consejo Regional de Moquegua, Pedro Noguera Prado, lanzó duras críticas contra el directorio de la EPS Moquegua, acusándolo de una “desidia total” frente a la contaminación del río Osmore por aguas residuales provenientes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Omo, ubicada en el distrito de San Antonio.
Noguera confirmó que, tras una visita de inspección, se pudo constatar que las aguas servidas “desembocan directamente al río Osmore, perjudicando a la parte baja del valle de Moquegua, el Valle de la Provincia de Ilo, y también a la población de la Provincia de Ilo”.
El consejero fue enfático al señalar que existe una “gran responsabilidad de parte del directorio de la EPS Moquegua”, incluyendo a funcionarios clave como el gerente de operaciones. En ese sentido, apuntó directamente a los representantes del Gobierno Regional en el directorio, específicamente al administrador regional Wilfredo Saira y a la secretaria de gobernación Lourdes Cama, quienes —afirmó— “deberían tener muy bien informada a la gobernadora, pues son delegadas y nombradas por ella”.
“Parece que no hay esa información correspondiente. Hay un silencio cómplice, porque día a día vemos cómo se viene contaminando el río Osmore y perjudicando a mucha población”, declaró Noguera.
AFECTACIÓN A LA PROVINCIA DE ILO
La situación, según el consejero, tiene implicancias graves para la provincia de Ilo. “Ilo produce una de las mejores aceitunas en calidad. Estos árboles están siendo regados con aguas contaminadas”, advirtió. Añadió también que parte del agua es recepcionada por la EPS Ilo para su potabilización, lo que ha obligado al uso intensivo de productos químicos para su tratamiento, generando riesgos adicionales para la salud de los ciudadanos.
En cuanto a las acciones concretas desde el Consejo Regional, Noguera anunció que están elaborando un informe técnico-legal para ser remitido a las autoridades competentes, además de coordinar una visita directa a la EPS Moquegua. “Vamos a hablar con el gerente, con el gerente de operaciones y, de ser el caso, también estar presente en alguna sesión del directorio para hacer llegar nuestra inquietud en forma presencial”, indicó.