El consejero regional César Marín Cáceres, en comunicación con La Prensa Regional, denunció que en la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) no se está respetando el resultado del proceso de contratación directa correspondiente a las plazas N.° 07 y 20 para el semestre académico 2025-I.
Precisó que los docentes Carlos Manuel Marín Cáceres y Geovani Vizcarra, profesionales calificados provenientes de Ilo, fueron declarados ganadores en el proceso para dictar los cursos de Comercio Internacional y Finanzas. Ambos fueron notificados por el jefe de departamento Jorge Jinchuña, quien les hizo llegar los horarios y asignaturas mediante mensajes de WhatsApp, informándoles además que el inicio de clases sería el lunes 7 de abril.
Sin embargo, el viernes 4 de abril, recibieron una llamada verbal del director de la Escuela Profesional de Gestión Pública y Administración, quien les comunicó que se daría prioridad a docentes no ganadores, argumentando que estos contaban con grado de magíster.
El consejero recordó que la Ley N.° 31964, en su artículo 4, amplía el plazo para la obtención del grado de maestría y doctorado hasta el 30 de diciembre de 2025, por lo que tal exigencia anticipada resultaría arbitraria y vulneraría los derechos adquiridos de los docentes ganadores de las plazas en mención.
Asimismo, Marín denunció que se estaría incurriendo en discriminación y en una grave afectación al principio de idoneidad, al designarse a personas que no cuentan con el perfil profesional requerido, ni con la experiencia ni el título correspondiente para dictar los cursos mencionados. Esta situación, remarcó, perjudica directamente a los estudiantes del quinto y sexto semestre de la carrera de Administración.
El consejero regional instó a las autoridades universitarias a respetar la legalidad del proceso y garantizar el derecho de los estudiantes a recibir una educación de calidad, con docentes debidamente calificados y seleccionados conforme a ley.