El consejero regional de Moquegua, Cristian Cuaila, presentó esta semana un balance de las acciones de fiscalización realizadas durante el primer semestre de 2025, en el que denunció presuntas irregularidades en la ejecución de obras por parte del Gobierno Regional de Moquegua (GORE).
La principal preocupación señalada por la autoridad regional es la presunta contratación preferente de personal vinculado al partido político Perú Primero, organización que lidera el expresidente Martín Vizcarra y a la que pertenecen las actuales autoridades regionales.
“Hemos fiscalizado 12 obras, y hemos recibido denuncias de que, para ingresar a trabajar en las obras de la región, los ciudadanos debían afiliarse o registrarse en el partido Perú Primero. Hicimos un análisis y encontramos que, de todo el personal obrero, peones, operarios y demás, el 17 % pertenece a Perú Primero, mientras que en el caso del personal técnico la cifra se eleva a 22 %”, declaró Cuaila en conferencia de prensa.
El consejero regional indicó que la denuncia toma especial relevancia por tratarse de procesos de contratación en el marco de la ejecución de obras públicas, donde, según normativa, debe primar el criterio técnico y la meritocracia, sin interferencias de carácter político o partidario.
“Al final concluimos que efectivamente hay una inclinación: un importante porcentaje de personas de Perú Primero viene laborando en el GORE, y no solamente funcionarios”, advirtió Cuaila, quien calificó esta situación como una “vulneración a la neutralidad que debe regir en la administración pública”.
PROCOMPITE Y NUEVAS INVESTIGACIONES
Finalmente, adelantó que en el segundo semestre se ha programado la fiscalización del programa Procompite 2023 y de las Asociaciones de Empresarios y Organizaciones (AEO) beneficiadas. “El trabajo inició hace 15 días, pero hemos encontrado asociaciones que se registraron 15 o 20 días antes en la SUNAT. El informe final se emitirá dentro de dos meses”, adelantó.