24.8 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
33.3 C
Omate
19 C
Arequipa
17.1 C
Mollendo
14 agosto, 2025 11:41 am

Consejero Paredes acusa abandono del Ejecutivo y del GORE frente a la crisis ambiental

Según el legislador, la falta de atención a los problemas no solo es responsabilidad del Gobierno Nacional, sino también de las autoridades del Gobierno Regional.

El consejero regional de Moquegua, Wilder Paredes Cuadros, criticó la falta de resultados frente a los problemas que afectan a la región, en especial la contaminación del río Coralaque y el posible avance del proyecto Huatipuka. Paredes afirmó que “la mecida” hacia los moqueguanos no proviene únicamente del Ejecutivo Nacional, sino también de las autoridades del Gobierno Regional de Moquegua.

El consejero recordó que en 2023 la gobernadora regional de Moquegua y el vicegobernador viajaron a Canadá para reunirse con representantes de empresas mineras, y que incluso llegaron técnicos canadienses a Moquegua para evaluar la situación del Coralaque.

“¿En qué quedó? En nada. Una mecida más. Igualmente, hasta la fecha, el Ejecutivo Nacional sigue engañándonos y no ha habido acciones concretas para la remediación”, señaló.

Sobre el proyecto Huatipuka, Paredes indicó que, pese a que SENACE otorgó la certificación ambiental, este documento no habilita automáticamente la construcción ni el funcionamiento del proyecto, por lo que las autoridades municipales deberían negar dichas licencias mientras no se cumplan los requisitos legales.

El consejero sostuvo que, a su juicio, la movilización convocada para este jueves 14 de agosto debe enfocarse principalmente en las demandas ambientales, especialmente en la descontaminación del Coralaque y el rechazo a Huatipuka, y no centrarse tanto en el tema del recorte presupuestal. “Si no ejecutamos el presupuesto, ¿cómo podemos exigir más al Gobierno Central?”, cuestionó.

Paredes también reveló que, a pesar de que algunos consejeros han solicitado viajar a Lima para participar en reuniones con la PCM, él prefiere quedarse en Moquegua junto a la ciudadanía durante la jornada de protesta. “Yo me quedo con el pueblo”, concluyó.

Análisis & Opinión