El consejero delegado del Gobierno Regional de Moquegua, Pedro Noguera, lanzó un llamado de atención a la gobernadora Gilia Gutiérrez y a su equipo de gestión, instándolos a no malgastar ni mal invertir los recursos públicos en asesorías o consultorías que no aportan resultados concretos para la región.
Noguera expresó su preocupación tras conocer una denuncia periodística, la cual reveló que el asesor Julio Failoc habría recibido S/. 40 mil por una consultoría en la Oficina de Diálogo y Prevención de Conflictos. Según el informe, el trabajo entregado constaría de apenas tres hojas, sin metodología, ni sustento técnico ni profundidad temática.
«Se ha hecho público el documento donde él cobra 40 mil soles por una asesoría y entrega un informe de tres hojas que deja mucho que desear. Yo llamo la atención a los funcionarios públicos: no se puede malgastar ni mal invertir sumas tan elevadas en trabajos que no tienen impacto para Moquegua», declaró el consejero.
Además, recordó que desde 2023 viene advirtiendo sobre estas contrataciones sin resultados visibles. “Todos tienen derecho a trabajar, pero eso también equivale a asumir responsabilidad, cumplir metas y generar resultados para el desarrollo de la región”, manifestó.
Noguera también recordó que, pese a que se le había informado que Failoc había sido retirado de la asesoría en Gobernación, más adelante descubrió que seguía contratado en otra área: esta vez en la oficina del abogado Millar Centeno, dentro del área de Conflictos Sociales.
Finalmente, el consejero cuestionó el gasto excesivo en asesores. «En 2023 se pagaban alrededor de 60 mil soles solo en asesorías. No había justificación para tantos asesores, cuando cada gerencia ya cuenta con profesionales competentes. No se necesitan asesores que no asesoran bien. Por ese motivo, la región Moquegua está a la deriva», concluyó.