Continúan las denuncias sobre presunta minería ilegal en distintas zonas del distrito de Cocachacra generando preocupación por los posibles impactos en el medio ambiente y en la población local.
El consejero regional por Islay, Juan Carlos Huanca Molero, durante una reciente labor de fiscalización, constató indicios de actividad minera en el sector de El Carrizal, una zona considerada protegida.
Durante su inspección halló un andarivel, cañerías, un tanque de agua y un pulmón de aire, elementos utilizados comúnmente en actividades extractivas. Además, observó una poza construida en el cauce del río, lo que indicaría una intervención directa al ecosistema fluvial.
“Nos hemos trasladado al sector de El Carrizal, donde han hecho una especie de poza en el río. Se ha visto que en la parte alta hay labor minera, incluso nos estaban tomando fotos. Tenemos indicios razonables de que se realiza actividad minera, pero no sabemos si es regular, legal o ilegal, ya que no encontramos a ninguna persona en el lugar”, explicó el consejero.
REUNIRÁN PRUEBAS PARA DENUNCIA
Ante esta situación, las gerencias regionales competentes están elaborando los informes respectivos, con el fin de presentar una segunda denuncia formal ante el Ministerio Público.
“Lo que nos corresponde como consejeros es aportar todos los medios probatorios para establecer si se trata o no de minería ilegal, porque la afectación es inminente”, remarcó Huanca Molero.
El consejero advirtió que la posible actividad minera pone en riesgo áreas ubicadas aguas abajo, habitadas por comunidades de camaroneros que podrían verse directamente afectados por la contaminación del río.