El consejero delegado del Consejo Regional de Moquegua, Pedro Noguera Prado, denunció el hallazgo de mil bolsas de cemento vencidas durante una visita inopinada a la obra IOARR “Construcción del canal, pase aéreo y desarenador en la canal matriz del anexo de Ronjadero, distrito de Coalaque”.
El proyecto, valorizado en S/ 816,946.02, cofinanciado por el Gobierno Regional de Moquegua y ejecutado por la Municipalidad Distrital de Coalaque, debió culminarse, sin embargo, estaría paralizado.
“Encontramos dos almacenes: en uno había 800 bolsas y en otro 200 bolsas de cemento vencidas. En total, suman alrededor de mil bolsas que ya no se pueden utilizar porque caducaron entre marzo y mayo de este año. Esto nos preocupa porque es dinero del Gobierno Regional aprobado por el Consejo Regional”, manifestó Noguera.
El consejero precisó que la obra inició en octubre del año pasado y hasta la fecha solo se han avanzado algunos tramos. “Se han abandonado materiales como fierro, carretillas, herramientas eléctricas y pegamentos que también están próximos a vencer. La obra está paralizada y sin responsables en el lugar”, agregó.
Ante esta situación, Noguera anunció que remitirá un informe documentado con fotos y videos a las instancias competentes para que se adopten medidas inmediatas.
IRREGULARIDADES EN COLEGIO
Durante su visita a Coalaque, el consejero también inspeccionó el colegio de inicial y primaria del anexo de Ronjadero, donde constató que 14 estudiantes consumen agua salitrada que estaría afectando su salud.
“El director y una docente nos informaron que el agua que beben los niños no es apta para el consumo humano. Además, hay postes de electricidad mal ubicados que representan un riesgo, y los padres de familia son quienes pagan el recibo de luz porque nunca se gestionó adecuadamente el servicio”, declaró Noguera.