El consejero delegado del Consejo Regional de Moquegua, Pedro Noguera Prado, cuestionó que la gestión de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala no cuente con obras propias para presentar durante las celebraciones por el 484.º aniversario de Moquegua. Durante una rueda de prensa, el consejero sostuvo que los proyectos actualmente en ejecución provienen de gestiones anteriores y presentan problemas en sus plazos y presupuestos.
“Es un poco incómodo decirlo, pero hay que decir a la población: de verdad no tiene una obra de su propia gestión. Todas las obras que viene ejecutando el Gobierno Regional son obras que han dejado las anteriores gestiones, y lo que más llama la atención es que muchas de ellas tienen demasiada ampliación de plazo y de presupuesto”, declaró.
PIDE OBRAS DE IMPACTO
Noguera señaló que, en lugar de proyectos menores, la región necesita infraestructura de gran envergadura que beneficie a la población. “Se deberían ejecutar obras grandes que vayan en beneficio de la comunidad, como una villa olímpica, con una piscina donde la población pueda ir a practicar natación… darle la oportunidad a los niños y adolescentes de tener las herramientas necesarias para poder practicar deporte”, afirmó.
Agregó que la región cuenta con recursos suficientes para desarrollar proyectos importantes, pero que no se están destinando adecuadamente. “Dinero sí hay para poder hacer obras de impacto, pero no estamos haciendo”, dijo al criticar que se prioricen trabajos que, a su juicio, solo generan “fierro y cemento” sin impacto sostenido.
OBRA EN ILO SOBREVALORADA
El consejero también mencionó como ejemplo negativo una reciente obra entregada en la provincia de Ilo. “Una obra que se ha inaugurado, en el perfil fue aprobada por cuatro millones y medio. En el proyecto se rebajó a tres millones y medio y, a la hora que se entrega la obra, esta obra vale trece millones y medio”, señaló.
Explicó que el proyecto consiste en la construcción de solo tres aulas, para los niveles de 3, 4 y 5 años, lo que, según dijo, no justificaba una variación tan grande. “Si el proyecto estaba en tres millones y medio, puedo considerar que se pueda ver un incremento al cien por ciento, siete millones, pero no un trescientos por ciento”, reclamó.
EXIGE MAYOR PLANIFICACIÓN EN LA RECTA FINAL
Finalmente, Noguera instó al Gobierno Regional a planificar y ejecutar proyectos de verdadero impacto en Moquegua, especialmente en Mariscal Nieto, donde, afirma, no se evidencia infraestructura significativa nueva.
Concluyó recordando que la población espera obras que respondan a sus necesidades reales y no incrementos presupuestales que, dijo, generan preocupación y desconfianza.

