El pleno del Congreso de la República otorgó esta noche el voto de confianza al Gabinete Ministerial encabezado por Ernesto Álvarez, quien expuso ante la representación nacional los principales lineamientos y objetivos de la política general del Gobierno.
Con 79 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones, el Parlamento aprobó la investidura del Gabinete Álvarez, tras un extenso debate que se prolongó por más de tres horas.
Durante su intervención, Álvarez sostuvo que el Gobierno asume la seguridad como una prioridad de Estado, al considerar que “sin seguridad no hay crecimiento, no hay desarrollo, ni democracia que perdure”.
Asimismo, reafirmó que se emprenderá una lucha firme y permanente contra el crimen organizado, asegurando que no se descansará ni un minuto en combatir a las organizaciones criminales.
Otro de los ejes señalados fue la estabilidad política, pues “el Perú no puede seguir atrapado en el círculo vicioso de la confrontación y la desconfianza”.
“Necesitamos abrir una etapa de reconciliación y madurez democrática, sobre la base del diálogo, el consenso y el respeto entre todos, por encima de las diferencias”, manifestó.
De acuerdo con el artículo 130° de la Constitución, dentro de los 30 días de haber asumido sus funciones, el presidente del Consejo de Ministros debe acudir al Congreso junto a su gabinete para exponer la política general del Gobierno y solicitar la cuestión de confianza.
El acuerdo adoptado por el Pleno será comunicado de inmediato al presidente de la República, José Jerí, conforme a lo dispuesto en el artículo 82 del reglamento del Congreso. [Andina]