jueves, 16 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Congreso declaró de interés proyecto de ley para detener la contaminación del río Tambo

La iniciativa legislativa fue propuesta por el congresista arequipeño Jaime Quito y pretende tomar acciones del Ejecutivo nacional, el GRA y gobiernos locales para la mitigación de la contaminación y la remediación ambiental del río Tambo.

ARCHIVO

- Advertisement -

El pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley (PL) 1509 que declara de interés nacional la mitigación de la contaminación y la remediación ambiental del río Tambo en la provincia de Islay; así como la mitigación de los impactos de la contaminación ambiental hídrica que afecta la vida y la salud de dicha población.

Esta iniciativa legislativa fue propuesta por el parlamentario arequipeño Jaime Quito Sarmiento que fue debatida en su momento en la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.

El PL establece, en su única disposición transitoria final, una serie de acciones a ejecutarse por parte del Poder Ejecutivo a través de los sectores competentes, en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa y los gobiernos locales de la provincia de Islay.

ACCIONES A TOMAR

Así se contempla:

a) La identificación del nivel de contaminación ambiental hídrica en el río Tambo.

b) La adopción de medidas urgentes para la reducción del riesgo muy alto.

c) La priorización e implementación del plan de atención integral de salud para la de intervención de prevención y protección de las personas de los efectos de metales pesados en la salud.

d) La identificación e implementación de soluciones técnicas que reduzcan los contaminantes en el agua de consumo humano en los distritos afectados, con especial énfasis en la reducción de metales pesados.

e) La identificación e implementación de acciones de remediación de los pasivos ambientales mineros en la provincia de Islay, departamento de Arequipa.

f) Las acciones de fiscalización y monitoreo ambiental.

g) Y otras medidas necesarias para la mitigación de la contaminación y la remediación ambiental fundamentadas en estudios técnicos por las entidades competentes.

Luego de esta aprobación en el pleno del congreso, se espera la promulgación y publicación de la norma por el Ejecutivo nacional.

Jaime Quito Sarmiento 2062023 La Prensa Regional
Congresista Jaime Quito Sarmiento

LO ÚLTIMO