La Comisión de Ética Parlamentaria abordará en su sesión de este lunes la denuncia de oficio en contra de la congresista Lucinda Vásquez (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial), por presunta falta ética. El caso corresponde al reportaje difundido el domingo 26 de octubre en el dominical Cuarto Poder, en el que se difundieron imágenes de trabajadores de su despacho realizando labores totalmente ajenas a su función.
Uno de ellos era Edward Rengifo Pezo, quien fue captado cortando las uñas de los pies de la congresista en una oficina del Parlamento. Días después, el trabajador justificó su accionar señalando que lo hacía «por humanidad», al asegurar que Vásquez Vela sufre de cáncer. Ante ello, la Comisión de Ética anunció que promovería una denuncia de oficio en contra de la parlamentaria, en atención a las imágenes difundidas por el dominical.
Pero no es el único caso relacionado con Lucinda Vásquez que se verá en dicha sesión, ya que también se realizará la audiencia correspondiente al Expediente 216-2024-2025/CEP-CR, seguido en contra de la parlamentaria por la presunta contratación de tres familiares suyos como personal de confianza en su despacho.
Precisamente, entre ellos está Rengifo Pezo, quien es su sobrino nieto, de acuerdo con un reportaje difundido meses atrás. Esta denuncia fue declarada procedente por la Comisión de Ética en junio último.
De acuerdo con la agenda del grupo de trabajo, también se verá este lunes la procedencia o no de la denuncia de oficio interpuesta contra la legisladora Kira Alcarraz, por presunta falta ética en contra de la periodista Marycielo Del Castillo. También se evaluará el informe de calificación recaído en el Expediente 234-2025-2026/CEP-CR, correspondiente a la denuncia en contra de la congresista Norma Yarrow.
Por último, se efectuará la audiencia correspondiente al Expediente 213-2024-2025/CEP-CR, seguido en contra de la legisladora Susel Paredes.

