Las congresistas María Antonieta Agüero Gutiérrez y Diana Carolina Gonzales Delgado llegaron al distrito de Islay – Matarani para participar en la Mesa de Trabajo que abordó la problemática del talud Domo La Virgen, zona considerada de alto riesgo debido al intenso tránsito de personas generado por la actividad pesquera y portuaria.
La reunión, coordinada por la congresista Diana Gonzales, contó con la participación de representantes de INDECI, el Gobierno Regional de Arequipa (GORE), TISUR, la empresa Oceano Seafood, la Marina de Guerra del Perú y autoridades locales del distrito, lideradas por el alcalde Irwin Santoyo Chalco. Como parte de la agenda, se realizó también una inspección in situ para constatar el estado actual de la zona vulnerable.
RIESGO LATENTE PARA LA POBLACIÓN
Durante la jornada se puso de relieve que la inestabilidad del talud representa una seria amenaza para la seguridad de la población, así como para la infraestructura operativa del puerto. La necesidad de actuar con urgencia fue una posición unánime entre los asistentes.
En ese sentido, la mesa de trabajo permitió alcanzar importantes acuerdos:
- Compromiso para gestionar una intervención urgente en el talud, solicitando al Ejecutivo una respuesta técnica y operativa.
- Revisión y evaluación de estudios previos para determinar acciones inmediatas que permitan mitigar el riesgo de deslizamientos.
- Coordinación interinstitucional para una posible declaratoria de emergencia que facilite el accionar del Estado.
- Compromiso de seguimiento y fiscalización parlamentaria para garantizar el cumplimiento de los acuerdos en favor de Matarani.

COMPROMISO DESDE EL CONGRESO
Al término de la visita, la congresista Diana Gonzales enfatizó la urgencia de la situación: “No se puede seguir esperando. Este problema requiere atención urgente y decidida. Desde el Congreso, vamos a hacer el seguimiento para que el Ejecutivo actúe cuanto antes”, declaró.
Tanto ella como su colega María Antonieta Agüero reiteraron su disposición para activar los mecanismos legislativos y de control político necesarios, con el objetivo de salvaguardar la vida, el patrimonio y el desarrollo sostenible de Matarani.
