POR DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
En el análisis de Obras por Impuestos en Moquegua (2009–2025), en la región solo hay 14 proyectos con 455 millones de soles de inversión. Si algo se prueba es la celeridad de Obras por Impuestos (OxI) y, por supuesto, menores costos. Los de gestión pública presentan atrasos y costos que muchas veces resultan negativos.
El congresista Samuel Coayla y su equipo, junto al decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAM, Dr. Pedro Maquera Luque, organizaron el curso “Obras por Impuestos” los días 24, 25 y 26 de setiembre, que fue todo un éxito por la calidad de sus ponentes y el público participante.
En el Perú hay 792 proyectos OxI detectados desde el 2009–2025, con un monto de inversión de 14,126 millones de soles. En Moquegua se registran 14 proyectos por un monto de 455 millones de soles, en Arequipa se han detectado 96 proyectos por un monto de 1,856 millones y en Tacna 40 proyectos por 824.7 millones.
CASO MOQUEGUA
La distribución territorial de las inversiones en Moquegua evidencia una marcada concentración en la provincia de Mariscal Nieto, que acumula S/ 393.2 millones, lo que representa cerca del 86% del total regional. Este monto se explica por proyectos de gran envergadura en la capital (Moquegua) y en distritos como Samegua, Carumas y Torata. En contraste, la provincia de Ilo registra S/ 58.4 millones (alrededor del 13% del total), con intervenciones en sectores urbanos estratégicos como Ilo, Pacocha y El Algarrobal. Finalmente, la provincia de General Sánchez Cerro apenas alcanza S/ 2.2 millones, con proyectos puntuales en Ubinas y Puquina.
Desde una perspectiva sectorial, la cartera de proyectos prioriza educación y saneamiento, que juntos superan los S/ 330 millones. En educación destacan el COAR Moquegua (S/ 100.4 millones) y colegios de gran escala como Fe y Alegría (S/ 37.8 millones) y la IE Técnica Coronel Manuel C. de la Torre (S/ 76.8 millones). En saneamiento, resalta la obra de agua potable y alcantarillado urbano en Moquegua (S/ 101.4 millones), además de intervenciones rurales en Torata (S/ 10.6 millones).
El liderazgo empresarial de las OxI recae principalmente en Southern Peru Copper Corporation, acompañada por Anglo American Quellaveco y otros actores privados. En suma, Moquegua ha canalizado a través de OxI un total superior a S/ 454 millones, combinando grandes proyectos estructurales con intervenciones comunitarias, lo que fortalece tanto el capital humano como la infraestructura básica de la región.