16.4 C
Moquegua
19.2 C
Ilo
13.8 C
Omate
13 C
Arequipa
18 C
Mollendo
16 abril, 2025 2:35 am

Condenan a 15 años a Humala y Heredia: él va a prisión, ella se refugia en embajada de Brasil

El expresidente Ollanta Humala fue detenido tras ser condenado por lavado de activos, mientras que Nadine Heredia solicitó asilo en la embajada de Brasil para evitar su captura. El fallo también alcanza a familiares y colaboradores cercanos del Partido Nacionalista.

El Poder Judicial impuso a Ollanta Humala y a Nadine Heredia 15 años de pena privativa de la libertad, de manera efectiva, por el delito de lavado de activos.

La jueza Nayko Coronado Salazar, directora de debates del mencionado tribunal, indicó que la pena privativa de la libertad para Ollanta Humala Tasso debe ser ejecutada de manera provisional, debiendo considerarse el período durante el cual estuvo privado de su libertad. La condena se cumplirá en el penal que determine el INPE.

“Teniendo en cuenta su presentación a la audiencia, la privación respectiva vencerá el 28 de julio de 2039, disponiéndose el mandato detención por parte de la policía”, señaló la magistrada al precisar que se trata de una decisión adoptada por mayoría.

Para la exprimera dama Nadine Heredia, la condena a 15 años de prisión fue dictada por unanimidad y deberá computarse considerando los 8 meses y 16 días en los que estuvo privada de su libertad.

Debido a que no participó en la lectura del adelanto de la sentencia, la magistrada dispuso “la emisión de una orden de captura en su contra, a fin de que sea ubicada y puesta a disposición del juzgado para el cumplimiento de la condena”.

OTROS SENTENCIADOS

Asimismo, Ilán Paul Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama y encargado del manejo de los recursos del Partido Nacionalista, fue condenado a 12 años de pena privativa de la libertad. La Sala dispuso para él una orden de captura, a fin de ser puesto a disposición del juzgado.

En tanto, a Antonia Alarcón (madre de Nadine Heredia), Rocío del Carmen Calderón Vinatea y Eladio Mego Guevara se les impuso 5 años de pena privativa de la libertad a cada uno, suspendida en su ejecución por cuatro años, y con reglas de conducta.

Finalmente, Mario Julio Torres Aliaga fue condenado a 8 años de prisión, en el penal que designe el INPE. El tribunal, del mismo modo, dispuso el pago de una reparación civil de 10 millones de soles (diez millones de soles), que deberá ser pagada en forma solidaria por todos los sentenciados.

ARGUMENTOS DEL TRIBUNAL

Durante la lectura del adelanto de la sentencia, la jueza Nayko Coronado indicó que se encontró responsables a los procesados del delito de lavado de activos agravado, por los aportes indebidos que recibió el Partido Nacionalista Peruano durante las campañas de 2006 y 2011, provenientes de Venezuela y de Odebrecht. La sala consideró que en ambas campañas existió un “modus operandi” en el manejo de los aportes ilícitos recibidos, a través de falsos aportantes, movimientos financieros irregulares y contratos laborales simulados.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional está integrado por las juezas Nayko Coronado Salazar (directora de debates), Juana Caballero García y el juez Max Vengoa Valdiglesias.

Al culminar la lectura del adelanto de la sentencia, el expresidente Ollanta Humala fue rodeado por la Policía, para luego ser trasladado a Medicina Legal, desde donde sería conducido al penal de Barbadillo, donde también se encuentran recluidos los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo. Ocuparía la misma celda que Alberto Fujimori.

FISCAL GERMÁN JUÁREZ: SENTENCIA ES HISTÓRICA

El fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, se mostró satisfecho con la sentencia, calificándola de histórica. Sostuvo que está conforme con la labor realizada por el Ministerio Público a lo largo de este proceso, señalando que dicha institución tuvo la “responsabilidad histórica de acreditar un lavado de activos contra un presidente y el Partido Nacionalista”.

Asimismo, el fiscal provincial declaró a la prensa que, con la decisión emitida este martes, “ha quedado demostrado que el Equipo Especial no persigue a nadie”, tras señalar que en algún momento se afirmó que hubo persecución política en este caso.

“Este es el camino que va a significar el derrotero para los otros casos; incluso hay un caso que se ha caído, pero que no se ha perdido, y que estoy seguro va a tener las mismas consecuencias de esta sentencia condenatoria por lavado de activos”, aseveró Juárez Atoche, en referencia al caso Cocteles, que regresó a etapa intermedia.

No obstante, el integrante del Ministerio Público dijo no compartir la decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de imponer una multa de 100 unidades impositivas tributarias (UIT) al Partido Nacionalista, aunque indicó que la acatarán.


NADINE HEREDIA SE REFUGIA EN EMBAJADA

La Cancillería informó que la exprimera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón, ingresó la mañana del martes 15 a la sede de la embajada de Brasil en el Perú para solicitar asilo diplomático.

“La señora Heredia ha solicitado asilo a dicho país en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y Brasil son parte», precisa el comunicado de la Cancillería.

Asimismo, se informó que ambos gobiernos se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación. El paradero de la exprimera dama era desconocido, luego de que más temprano el Poder Judicial, en adelanto de sentencia, le impusiera 15 años de prisión a ella y a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos. La decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional fue adoptada por mayoría.

Foto Archivo

Análisis & Opinión