16.5 C
Moquegua
14.7 C
Ilo
26.8 C
Omate
14 C
Arequipa
13.5 C
Mollendo
18 julio, 2025 6:15 am

Con marcha pacífica, pescadores de Ilo reclaman cuota diferenciada para la pota

Durante su recorrido, hicieron llegar un memorial a los representantes del IMARPE y posteriormente se dirigieron a la Dirección Regional de la Producción, donde el documento fue recibido por la titular del sector.

Más de mil pescadores artesanales de la provincia de Ilo se sumaron a la movilización pacífica convocada en el marco de la protesta Macro Sur, en demanda de una cuota diferenciada para la pesca de pota, así como mejoras urgentes en la infraestructura del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Ilo, actualmente saturado durante la temporada de pesca.

La marcha se inició con una concentración en la Plaza de la Bandera, desde donde hombres y mujeres del mar recorrieron diversas calles de la ciudad en señal de protesta. Durante su recorrido, hicieron llegar un memorial a los representantes del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y posteriormente se dirigieron a la Dirección Regional de la Producción, donde el documento fue recibido por la titular del sector.

Los dirigentes manifestaron que existe una profunda desigualdad entre las regiones del sur y del norte del país respecto a los límites de captura de pota. Mientras que en el sur se permite pescar apenas entre 4 y 5 toneladas, en el norte las embarcaciones alcanzan entre 30 y 40 toneladas, lo que, según afirman, provoca una saturación del recurso y una caída drástica en los precios, que han descendido de S/ 7 a tan solo S/ 1 por kilo.

EXIGEN ACCIONES CONCRETAS

Los pescadores señalaron que la situación afecta gravemente su economía y sostuvieron que no cesarán en sus demandas. “Pedimos condiciones equitativas. No podemos seguir compitiendo en desigualdad con las embarcaciones del norte, mientras nuestro DPA está colapsado en plena temporada”, declararon algunos voceros del gremio.

También advirtieron que existen serias dificultades en torno al recurso perico, lo que será parte de su agenda en las próximas reuniones que sostendrán para definir nuevas acciones de lucha.

Análisis & Opinión