22.4 C
Arequipa
17.3 C
Ilo
24.6 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
domingo, septiembre 14, 2025

Con 63% de avance SEAL normaliza conexiones eléctricas en Islay

Ya se ha culminado con los trabajos en los distritos de Islay y Mejía. En Mollendo, el avance es del 94%, restando aún la revisión de unos 550 suministros.

ARCHIVO

- Advertisement -

El proyecto de normalización del servicio eléctrico que ejecuta la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL) en la provincia de Islay alcanza un avance del 63% y se proyecta culminar en noviembre de este año. Se inició en noviembre de 2024, contempla la renovación y adecuación de más de 22 mil suministros eléctricos en toda la provincia.

En entrevista para el diario La Prensa Regional, el ingeniero Arturo Pacheco Pantigozo, jefe de Conexiones de SEAL Arequipa, informó que ya se ha culminado con los trabajos en los distritos de Islay- Matarani y Mejía. En Mollendo, el avance es del 94%, restando aún la revisión de unos 550 suministros.

SUBSANAR DEFICIENCIAS EN LAS CONEXIONES

El proyecto busca subsanar deficiencias en las conexiones eléctricas causadas por el paso del tiempo o por modificaciones en las estructuras de las viviendas. “Estamos renovando las acometidas, es decir, el cable que va desde el poste hasta la vivienda. Este debe ser de un solo tramo, sin empalmes ni pérdida de aislamiento”, explicó Pacheco.

Asimismo, se está reubicando las cajas de los medidores hacia el límite de los predios, de preferencia mirando a la vía pública, con el fin de facilitar el mantenimiento y la lectura del consumo.

SIN COSTO PARA EL USUARIO

El representante de SEAL aclaró que este proceso no genera ningún costo para los usuarios y tampoco representará un incremento en la tarifa eléctrica. “La normalización responde a trabajos de mantenimiento necesarios para garantizar un servicio más seguro y eficiente. Se está cambiando el medidor, pero la lectura se mantendrá igual”, detalló.

Durante el inventario realizado, se identificó que el 78% de los suministros, más de 17 mil conexiones, presentaban deficiencias técnicas debido a factores como la antigüedad o las alteraciones estructurales en los inmuebles.

Conexiones electricas domiciliarias Mollendo Islay SEAL 2 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO