13 C
Arequipa
14.8 C
Ilo
15.5 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
sábado, septiembre 13, 2025

Comuneros de Jatucachi – Puno, exigen ser incluidos en mesa de diálogo sobre Coralaque

Pobladores llegaron a Moquegua, pero no se les permitió acceder a la reunión.

ARCHIVO

- Advertisement -

La mañana de este viernes, en el DH Hotel del centro poblado Los Ángeles, se desarrolló una nueva reunión de la mesa de diálogo convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para abordar la problemática de la contaminación en la cuenca del río Coralaque y otros temas.

Hasta el lugar llegaron autoridades y dirigentes de la comunidad campesina de Jatucachi, de la región Puno, con el objetivo de ser incorporados en este espacio. Sin embargo, pese a sus reiteradas solicitudes en los últimos años, no se les permitió ingresar a la reunión, lo que generó protestas y momentos de tensión en el frontis del hotel.

El presidente de la comunidad, José Domingo Ramos, señaló que desde hace ocho años vienen exigiendo su participación, sin éxito. “Hemos presentado documentos a la PCM en cada gestión, pero nunca obtuvimos respuesta. Hoy, cuando la mesa ya está en su etapa final, seguimos excluidos. La contaminación no tiene fronteras: el río Titire nace en nuestro territorio y también nos afecta”, declaró.

Por su parte, el secretario comunal Jesús Medina López calificó la decisión como un acto de discriminación. “Para nosotros esto es ilegal. La comunidad de Jatucachi tiene más de 700 habitantes y 37 mil hectáreas de territorio. Somos directamente afectados por las descargas de la mina Aruntani, pero no se nos permite participar. La contaminación no distingue entre Moquegua y Puno, y debe tratarse con la misma importancia”, manifestó.

En el lugar se registró la presencia de un cordón policial que impidió el ingreso de los comuneros, lo que generó forcejeos y reclamos contra los efectivos. Los representantes anunciaron que, de continuar su exclusión, evaluarán adoptar medidas de lucha, que podrían incluir movilizaciones y gestiones en la ciudad de Lima.

Comunidad Jatucachi de Puno en Moquegua Protesta tras arribo del premier Arana a Moquegua 12092025 3 La Prensa Regional

COMUNEROS SOSTIENEN QUE TITIRE PERTENECE A PUNO

En medio de este contexto, los comuneros reafirmaron que el centro poblado de Titire, recientemente trasladado administrativamente del distrito de San Cristóbal-Calacoa al distrito de Carumas (provincia Mariscal Nieto, Moquegua), sigue formando parte de los territorios de Jatucachi y, por tanto, de Puno.

“El centro poblado de Titire ocupa los terrenos de la comunidad campesina de Jatucachi. Tenemos títulos de propiedad inscritos y cada vez que algún funcionario o alcalde quiso hacer obras en esa zona, tuvo que pedir permiso a nuestra comunidad”, declaró Jesús Medina López, secretario comunal.

El dirigente señaló que el traspaso de jurisdicción de sectores como Aruntaya y Titire a Carumas se dio de manera sorpresiva y sin consulta previa a la población local. “Nos sentimos afectados e indignados, porque las autoridades de Moquegua nunca dialogaron con nosotros. Hemos enviado cartas a la gobernación regional de Puno solicitando una reunión, pero tampoco hemos recibido respuesta”, cuestionó.

Los comuneros subrayaron que la incertidumbre territorial impacta en la vida cotidiana de las familias de Jatucachi y Titire, quienes además enfrentan los efectos de proyectos mineros.

Finalmente, la delegación anunció que informará a su asamblea comunal sobre lo ocurrido en Moquegua y que evaluarán medidas para defender sus derechos territoriales.

Jesus Medina dirigente comunidad Jatucachi 12092025 1 La Prensa Regional
Jesús Medina López, secretario comunal.

LO ÚLTIMO