lunes, 24 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Comportamiento digital: Arequipa, Moquegua y Tacna y el uso de internet

Un informe basado en microdatos del INEI revela patrones de acceso, frecuencia de uso y adopción digital en Moquegua, Arequipa y Tacna durante el segundo trimestre de 2025.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

En el segundo trimestre del 2025 —abril, mayo y junio— se entrevistó a 1,030 arequipeños, 559 moqueguanos y 693 tacneños, según INEI Microdatos. Los resultados permiten evaluar comparativamente cómo se comporta el acceso, uso y aprovechamiento del internet en Moquegua, Arequipa y Tacna, analizando con detalle indicadores clave de madurez digital, hábitos informativos, comunicación, entretenimiento, educación virtual y actividades económicas digitales.

[1] 81% DE MOQUEGUANOS USAN INTERNET; 19% NO LO USAN

El análisis comparativo entre Moquegua, Arequipa y Tacna revela niveles de acceso a internet notablemente altos y relativamente homogéneos. Tacna lidera el ranking con 82.39% de uso, seguida de Arequipa con 81.94% y, ligeramente por debajo, Moquegua con 81.04%.

Esta cercanía porcentual evidencia una madurez digital en consolidación en la macrorregión sur, probablemente asociada a infraestructura estable, alta urbanización y prácticas educativas y laborales que dependen cada vez más de la conectividad.

En términos de brecha digital, las diferencias son marginales. Tacna presenta el menor porcentaje de no usuarios (17.60%) y Moquegua el mayor (18.96%). Aunque la variación es pequeña, persiste un segmento poblacional desconectado que demanda políticas focalizadas.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 1 scaled La Prensa Regional

[2] 93.38% DE MOQUEGUANOS USAN INTERNET DIARIAMENTE

El comportamiento de uso de internet en Moquegua, Arequipa y Tacna muestra un patrón intensivo, dominado por la conexión diaria. Moquegua ocupa el primer lugar con 93.38%, seguida de Arequipa con 92.18% y Tacna con 88.09%.

Este liderazgo de Moquegua evidencia una cultura digital consolidada, probablemente impulsada por necesidades educativas, laborales y de acceso a servicios públicos.

En cuanto al uso semanal, Tacna registra el porcentaje más alto (11.73%), lo que sugiere un sector menos dependiente de la conexión diaria. El uso mensual es mínimo en las tres regiones, confirmando que la conectividad es esencial en la vida cotidiana.

En conjunto, la región sur presenta una integración digital intensa, con Moquegua como la jurisdicción de mayor intensidad de uso.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 2 scaled La Prensa Regional

[3] AREQUIPA LIDERA EL USO DE INTERNET PARA OBTENER INFORMACIÓN

El análisis en Moquegua, Arequipa y Tacna muestra un patrón sólido de uso del internet como herramienta de acceso a información.

Arequipa lidera con 89.5%, seguida de Tacna con 88.4% y Moquegua con 87%. Aunque las diferencias son pequeñas, reflejan variaciones en hábitos informativos y, posiblemente, en la disponibilidad de plataformas digitales locales.

Los porcentajes de no uso son también bajos. Arequipa registra 10.5%, el nivel más bajo, reforzando su orientación informativa digital. Moquegua presenta 13%, lo que indica un sector de la población más distante de estas prácticas.

En conjunto, el sur peruano evidencia una cultura digital orientada a la búsqueda de información, con Arequipa ligeramente más avanzada.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 3 scaled La Prensa Regional

[4] USO DEL INTERNET PARA COMUNICARSE

El uso del internet con fines comunicacionales es muy elevado y homogéneo entre las tres regiones. Arequipa y Tacna comparten el primer lugar con 92.5%, mientras Moquegua registra 92.1%. Las diferencias son mínimas y evidencian una integración digital consolidada en la macrorregión sur.

El porcentaje de no uso es igualmente bajo: 7.5% en Arequipa y Tacna, y 7.9% en Moquegua. Esto indica que la comunicación digital —correo electrónico, mensajería y plataformas similares— constituye una práctica cotidiana esencial.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 4 scaled La Prensa Regional

[5] NEGOCIO EN LÍNEA: USO BAJO, NO SUPERA EL 18%

El uso del internet para adquirir productos o servicios sigue siendo limitado en las tres regiones. Arequipa lidera con 18.5%, seguida por Moquegua con 17.2%, mientras Tacna queda muy por debajo con 11.6%.

Estos resultados muestran que, aunque el comercio electrónico crece, aún no se consolida como práctica masiva en el sur peruano.

Los porcentajes de no uso son altos: 82.8% en Moquegua, 81.5% en Arequipa y 88.4% en Tacna, lo que evidencia desconfianza, limitaciones de medios de pago digitales y escasa penetración de plataformas locales.

El sur peruano presenta un nivel incipiente de compras digitales, con Arequipa mostrando mayor dinamismo.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 5 scaled La Prensa Regional

[6] USO MODERADO DEL INTERNET PARA BANCA ELECTRÓNICA

El uso del internet para operaciones bancarias refleja el grado de desarrollo digital. En el ranking, Arequipa encabeza con 45.4%, seguida de Moquegua con 41.1%, y Tacna en último lugar con 37.5%.

Los porcentajes de no uso siguen siendo elevados. Tacna alcanza 62.5%, evidenciando brechas de confianza, alfabetización digital o limitada disponibilidad de servicios financieros electrónicos. Moquegua y Arequipa registran 58.9% y 54.6%, respectivamente.

La región sur muestra un avance moderado en banca digital, pero con desafíos significativos.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 6 scaled La Prensa Regional

[7] SOLO EL 15% DE MOQUEGUANOS USA INTERNET PARA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

El uso del internet con fines educativos presenta diferencias notables. Arequipa lidera ampliamente con 26.4%, seguida por Moquegua con 15% y Tacna con 12.6%.

Los porcentajes de no uso son muy elevados y perjudiciales para el desarrollo del capital humano. Tacna registra 87.4%, Moquegua 85% y Arequipa 73.6%.

La brecha revela baja oferta formativa, insuficiente infraestructura y una limitada cultura de actualización profesional.

Aunque Arequipa marca la pauta en educación digital, Moquegua y la región sur aún muestran niveles muy bajos de incorporación de internet en actividades académicas. Se requieren políticas regionales que fortalezcan competencias digitales y expandan la educación virtual.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 7 scaled La Prensa Regional

[8] USO DEL INTERNET PARA TRÁMITES CON EL ESTADO

El uso del internet para realizar trámites estatales sigue siendo muy bajo en Moquegua, Arequipa y Tacna. Arequipa lidera con 10.5%, seguida de Tacna con 8.9% y Moquegua con 7.7%.

Los porcentajes de no uso superan el 89% en las tres regiones, reflejando debilidades del Estado y de las familias: falta de confianza, desconocimiento de servicios digitales, escasa interoperabilidad y predominio de hábitos presenciales.

La región sur evidencia un uso muy limitado de plataformas públicas digitales, situación que requiere mejorar la alfabetización digital, fortalecer sistemas estatales y promover servicios digitales confiables.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 8 scaled La Prensa Regional

[9] MOQUEGUA LIDERA USO DE INTERNET PARA ENTRETENIMIENTO

El uso del internet para entretenimiento es el más alto de todos los rubros. Moquegua lidera con 93.2%, seguida por Arequipa con 90.5% y Tacna con 85.8%.

Este predominio refleja la presencia fuerte de hábitos digitales asociados al ocio —streaming, videojuegos, redes sociales— actividades que no necesariamente desarrollan habilidades digitales y, en algunos casos, pueden distorsionarlas.

Es un patrón típico de países subdesarrollados, donde predominan aplicaciones recreativas por encima de herramientas de innovación o creación tecnológica.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 9 scaled La Prensa Regional

[10] BAJO USO DEL INTERNET PARA NEGOCIOS Y VENTA DE PRODUCTOS

El uso del internet como canal de venta de productos y servicios es reducido. Arequipa registra 5.9%, Moquegua 3.8% y Tacna 3.3%.

Los porcentajes de no uso son extremadamente altos: 96.2% en Moquegua, 94.1% en Arequipa y 96.7% en Tacna. Esto demuestra falta de capacitación en comercio electrónico, poca confianza en transacciones digitales y limitada accesibilidad a plataformas de venta.

Moquegua y la región sur evidencian una adopción muy incipiente del comercio digital orientado a la venta, lo que demanda competencias emprendedoras y ecosistemas estatales que fortalezcan la actividad digital.

Graficos INEI Uso del Internet Sur Peru 24112025 10 scaled La Prensa Regional

INTEGRACIÓN DIGITAL

El sur peruano muestra una fuerte integración digital en acceso, uso diario, comunicación y entretenimiento; sin embargo, presenta debilidades marcadas en educación virtual, banca digital, comercio electrónico y trámites públicos.

Existe conectividad, pero no necesariamente uso productivo o formativo. El reto es transformar esta presencia digital en oportunidades reales para el desarrollo regional.

Uso de Internet Referencial 2 La Prensa Regional
Existe conectividad, pero no necesariamente uso productivo o formativo

LO ÚLTIMO