El Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo 2025 ha iniciado su labor de seguimiento a los proyectos que fueron priorizados en la gestión anterior y que deben ejecutarse este año en Mollendo. Carlos Pimentel Vera, integrante del comité y dirigente de AVIS Los Pinos, destacó la importancia de este trabajo para garantizar que las obras se realicen en los plazos establecidos.
«Nos aseguraremos de que los proyectos elegidos en 2024 estén en marcha este 2025. Ya hemos coordinado con los integrantes del comité para agilizar su ejecución», explicó Pimentel Vera.
COORDINACIONES CON LA MUNICIPALIDAD
El comité ha sostenido reuniones con funcionarios municipales para conocer el estado de las obras y verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos. Además, se ha solicitado que se brinden charlas informativas a los representantes de los asentamientos humanos sobre el proceso de ejecución de los proyectos.
«Si hay demoras o problemas con alguna obra, acudiremos a la municipalidad para gestionar soluciones y evitar retrasos», indicó Pimentel.
REUNIÓN CON DIRIGENTES VECINALES
Para fortalecer la fiscalización, el comité está coordinando reuniones con los dirigentes de los asentamientos humanos que presentaron proyectos en el Presupuesto Participativo 2025.
«Es fundamental el seguimiento conjunto con los vecinos para que las obras no queden paralizadas y se cumplan los plazos establecidos», agregó.
El lunes 19 de febrero, con el cierre de los talleres del Presupuesto Participativo 2026, se elegirá un nuevo Comité de Vigilancia, que asumirá la supervisión de los proyectos priorizados para el próximo año.