19.9 C
Moquegua
22.9 C
Ilo
10 C
Omate
17 C
Arequipa
22.7 C
Mollendo
25 febrero, 2025 10:52 am

Comité de Monitoreo Quellaveco sesionará tras casi cuatro meses de espera

Mañana se retomará temas como la construcción de la ruta del concentrado y la presa Asana.

El representante de la sociedad civil de Mariscal Nieto ante el Comité de Monitoreo Quellaveco, Guido Herrera, informó que el 26 de febrero en la sede del Gobierno regional de Moquegua se desarrollará una nueva sesión del Comité de Monitoreo Quellaveco.

Recordó que esta reunión se efectuará tras casi cuatro meses, dado que la última reunión se desarrolló el 30 de octubre en Omate. Señaló que tras esta reunión se reprogramó retomarla en Ilo, pero no tuvo quórum.

PUNTOS PENDIENTES

Manifestó que lo que está pendiente a tratar es el tema de ruta del concentrado y el tema de presa Asana Tumilaca. “Esos puntos deben ser tratados, por ello solicito a los agricultores para que puedan asistir, escuchar y saquen sus propias conclusiones”, señaló.

Indicó que la opción es que Anglo American tenga su propia ruta del concentrado exclusiva, tal como lo tiene Southern Perú. Señaló que Quellaveco cada día realiza 160 viajes con cada encapsulado cargando 32 toneladas de concentrado, “¿se justifica su propia ruta?, si se justifica”, señaló.

Con respecto a la presa Asana indicó que se tiene que dar ya que Moquegua tiene solo tiene Pasto Grande, y porque Vizcachas está controlado por Anglo American, y el dique, y Titijones está controlado por Southern Perú, “Moquegua no tiene más que Pasto Grande, por ello se tiene dar la presa Asana.

Por otro lado, Miguel Vizcarra, presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, señaló que la construcción de la presa Asana se tiene que dar porque es un compromiso de la empresa minera, “ellos se comprometieron y ahora no lo tenemos ni en papeles, por eso tenemos que ponernos duros y exigir el cumplimiento”, señaló.

Análisis & Opinión