Comité de Apoyo de vía Moquegua-Omate-Arequipa se reunió de emergencia por ceses laborales

Según PROVIAS reducción de personal es de 50% y avance de proyecto alcanza 21.43%. Visitaran proyecto los días miércoles 25 y jueves 26 del presente.

4554

POR: GODOFREDO VALDIVIA A.

Las autoridades de Omate-Coalaque-Quinistaquillas y Puquina, así como algunos pobladores se reunieron ayer en la ciudad de Omate en el Centro Cívico a fin de analizar la problemática de despido de personal obrero, y otros aspectos referidos al proyecto de asfaltado de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, donde también fueron convocados el ente ejecutor PROVIAS Nacional, el contratista OHL y COSAPI, así como el consorcio supervisor Arequipa.

Se dejó en claro que el despido de personal no obedece a suspensión de trabajos, sino a reducción de metas y haber culminado algunas partidas y por falta de nuevos frentes de trabajo y a bien se apertura nuevos frentes se volverá contratar personal obrero, también que no obedece a liberación de predios, de un total de 454 afectados con el proyecto solo falta solucionar con 16 personas que vienen condicionando realizar trabajos en sus propiedades al pago previo de afectación, y en el caso de puentes que se denominaban coloniales el Instituto Nacional de Cultura ha liberado el total por no tener la antigüedad ni la importancia señalada.

Minutos antes el gerente de obras de PROVIAS Nacional Ing. Frank Flores en declaraciones a un medio de comunicación regional señaló que el proyecto registra un avance del 20% y que está dentro del calendario de ejecución.

Sobre la reducción de personal obrero y administrativo el recorte alcanza a, de 803 trabajadores anteriormente de los cuales 289 eran administrativos, se dejó de contratar a 82 y actualmente laboran 207; en el caso de obreros de 514 trabajadores se rescindió contrato a 264 y actualmente laboran 250, en cuanto a maquinaria pesada de 165 máquinas en obra dejaron de trabajar 35, quedando 130 contratadas.

Sin embargo, el cuestionamiento obedece a que empresas sub contratistas como el “Consorcio los Andes” cuyos trabajadores son un promedio de 100 ninguno es de la zona de ejecución del proyecto, finalmente se determinó visitar el proyecto los días miércoles 25 y jueves 26 a fin de conocer in situ la situación actual del proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí