19.5 C
Moquegua
22.5 C
Ilo
14.1 C
Omate
18.9 C
Arequipa
22.2 C
Mollendo
3 abril, 2025 2:08 pm

Comisión Permanente aprueba acusar constitucionalmente a Vicente Zeballos

Además, recomienda inhabilitarlo por 5 años de la función pública.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al ex presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, y propone su inhabilitación por cinco años para ejercer cargos públicos.

Con 19 votos a favor, tres en contra y una abstención, la medida se fundamenta en la presunta vulneración del artículo 134 de la Constitución, al refrendar el Decreto Supremo 165-2019-PCM, que avaló la disolución del Congreso mediante una interpretación de la cuestión de confianza.

Antes de la votación, la primera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez Gallegos (FP), señaló que Zeballos no había presentado ninguna justificación por su ausencia en la sesión.

“En estricta aplicación del artículo 89, literal k) del Reglamento del Congreso, la Mesa Directiva califica su inasistencia como injustificada, por lo que el trámite de la acusación constitucional continuará sin su participación”, indicó Juárez Gallegos.

INFORME FINAL

El informe final sostiene que la suspensión del proceso de elección de magistrados del Tribunal Constitucional no podía ser objeto de cuestión de confianza, pues no se trataba de un proyecto de ley. En esa línea, concluye que Vicente Zeballos carecía de base legal para interpretar que dicha elección equivalía a una negativa de confianza al Ejecutivo.

Asimismo, el documento destaca que el Decreto Supremo 165-2019-PCM, que sustentó la disolución del Congreso, no fue aprobado en Consejo de Ministros, lo que debilita el argumento de una “negación fáctica” de la confianza como justificación para el cierre del Parlamento.

En cuanto a la responsabilidad política, el informe recuerda que, según el artículo 128 de la Constitución, los ministros son responsables tanto de sus propios actos como de aquellos del presidente que refrendan. Bajo este principio, se concluye que Zeballos vulneró la separación de poderes al respaldar un decreto sin sustento constitucional.

Por estas razones, la Comisión Permanente determinó que su accionar afectó la organización del Estado y, en consecuencia, recomendó su inhabilitación por cinco años para ejercer funciones públicas.

INHABILITACIÓN

La recomendación de inhabilitación fue respaldada con 18 votos a favor y 2 en contra.

“De acuerdo con lo establecido en el artículo 100 de la Constitución Política del Perú, se imponga la sanción de inhabilitación por cinco años para el ejercicio de la función pública al expresidente del Consejo de Ministros, Vicente Antonio Zeballos Salinas, por la presunta infracción al artículo 134 de la Constitución Política del Estado”, dice el informe.

La decisión será expuesta en una próxima sesión del Pleno del Congreso. Para ello, con 19 votos a favor y 1 en contra, se aprobó la designación de los legisladores María Acuña Peralta (APP) y Héctor Ventura (Fuerza Popular) como miembros de la subcomisión encargada de sustentar la acusación.

Cabe indicar que el inciso h) del artículo 89 del Reglamento del Congreso señala que “aprobada la acusación por la Comisión Permanente, el Consejo Directivo decide la fecha y hora, así como las reglas a ser aplicadas para el debate de la acusación constitucional, otorgándole prioridad en la agenda de la sesión correspondiente”.

Análisis & Opinión