17 C
Arequipa
16.2 C
Ilo
20.6 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 17, 2025

Comisión de Economía del Congreso aprueba nuevo retiro de las AFP

Proyectos de ley proponen autorizar el retiro de hasta S/ 21,400.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó por mayoría el dictamen que habilita un nuevo retiro de hasta 4 UIT (S/ 21,400) de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Este sería el octavo desembolso extraordinario desde el año 2020.

La propuesta recibió 24 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones.

El dictamen, que reúne más de 20 proyectos de ley, autoriza de manera facultativa y excepcional a todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones —sin restricción alguna— a retirar hasta 4 UIT de sus cuentas individuales de capitalización.

La medida también plantea la derogación de dos artículos de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano: elimina el aporte obligatorio de los trabajadores independientes y restituye la opción para que cualquier afiliado, al jubilarse, pueda decidir entre cobrar su pensión o retirar hasta el 95.5% de su fondo. El dictamen será elevado esta tarde al pleno del Congreso, que iniciará sesión desde las 17:00 horas, según lo confirmado por el presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores, y ratificado por el titular del Parlamento, José Jerí.

El congresista Víctor Flores Ruiz (Fuerza Popular), presidente de la comisión, detalló que el dictamen introduce tres modificaciones a la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, vigente desde setiembre del año pasado.

La primera, dijo, es la autorización del nuevo retiro extraordinario de hasta 4 UIT. La segunda, la eliminación del aporte de los trabajadores independientes, mediante la derogación del artículo 9 de la Ley 32123. Y la tercera, restituye la posibilidad de disponer del 95.5% de los fondos acumulados al momento de la jubilación.

“La modificación de la Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley 32123 repone la libre disponibilidad del 95.5% al momento de la jubilación para cualquier afiliado, no solo para quienes tenían más de 40 años antes de la vigencia de la ley”, explicó.

Antes de la votación, la Comisión de Economía rechazó una cuestión previa que buscaba separar el debate del retiro extraordinario de AFP de las modificaciones referidas al aporte de independientes y al acceso al 95.5% de los fondos de pensiones.

LO ÚLTIMO